Desamparados: incendio cobra la vida de 3 personas, entre ellas dos menores

San José, 27 de julio de 2025. La madrugada de este domingo dejó una profunda herida en la comunidad de San Juan de Dios de Desamparados, cuando un incendio devastador consumió una cuartería, arrebatando la vida de dos menores de edad y una persona adulta.

La emergencia fue reportada a las 5:47 a.m., según confirmó el Cuerpo de Bomberos de Costa Rica, que movilizó unidades desde las estaciones de Desamparados y Metropolitana Sur hacia una vivienda ubicada cerca de la plaza de deportes del barrio, específicamente 100 metros al norte y 100 al este, a mano izquierda. El siniestro fue clasificado bajo el código EE-31931-25.

Al llegar al sitio, los bomberos se enfrentaron a un escenario alarmante: la estructura ardía violentamente y varias personas se encontraban atrapadas. Se desplegaron seis unidades para atender la situación, entre ellas cuatro máquinas extintoras (M-26, M-133, M-08 y M-05), una unidad de rescate (R-09) y un tanquero (T-02).

A pesar de los esfuerzos por controlar las llamas y rescatar a los afectados, el fuego cobró la vida de tres personas, convirtiéndose en el incendio residencial con más víctimas mortales registrado en lo que va del 2025.

Un patrón que se repite en condiciones vulnerables

Este lamentable hecho no es un caso aislado. Según los datos del Cuerpo de Bomberos, ya se contabilizan 553 incendios en viviendas durante el año, lo que evidencia una alarmante recurrencia de este tipo de tragedias. Muchas de estas emergencias tienen lugar en condiciones de riesgo: cuarterías con conexiones eléctricas defectuosas, hacinamiento extremo y ausencia de medidas preventivas.

Mientras las autoridades continúan investigando el origen del fuego, los cuerpos de las víctimas fueron remitidos al Organismo de Investigación Judicial (OIJ) para realizar los respectivos análisis forenses.

La comunidad permanece consternada ante la pérdida de vidas inocentes, en una tragedia que vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de mejorar la seguridad en las viviendas más vulnerables del país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *