CNE descarta riesgo de tsunami en Costa Rica, pero advierte sobre corrientes fuertes en el Pacífico

San José, 29 de julio de 2025 – La Comisión Nacional de Prevención de Riesgos y Atención de Emergencias (CNE) informó esta noche que, tras el terremoto de magnitud 8.7 ocurrido en Rusia, se activó una alerta internacional por posible tsunami.

En el caso de Costa Rica, el Sistema Nacional de Monitoreo de Tsunamis (Sinamot) de la Universidad Nacional descartó la posibilidad de inundaciones por tsunami sobre las costas del país. Sin embargo, sí advirtió la presencia de corrientes fuertes a lo largo de la vertiente del Pacífico y la Isla del Coco, a partir de las 7:50 a.m. de este miércoles 30 de julio.

La CNE indicó que ya comunicó esta situación a los Comités Municipales de Emergencia en las zonas costeras, con el objetivo de que se mantengan en estado de alerta y tomen las precauciones necesarias.

Asimismo, se hace un llamado a embarcaciones y bañistas para que sigan las siguientes recomendaciones:

  • Suspender actividades acuáticas, como surf, buceo, snorkeling, pesca artesanal y otros deportes acuáticos.
  • Evitar el ingreso al mar durante el periodo en que se presenten las corrientes fuertes.
  • Monitorear los medios oficiales para cualquier actualización sobre las condiciones del mar y posibles riesgos.

La CNE y el Sinamot reiteraron que se mantendrán en vigilancia constante y en coordinación con las autoridades locales para dar seguimiento a la situación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *