Sancarleña se defiende por supuesto nombramiento de embajadora de pueblos indígenas

Costa Rica, julio de 2025 – Susan Rodríguez Calvo quien dice ser nombrado por los pueblos indígenas norteamericanos como su representante ante Costa Rica, denunció este lunes lo que calificó como una “afrenta política” en su contra, promovida por sectores vinculados a la minería en Abangares, y que estaría siendo respaldada incluso por allegados al presidente de la República.

“Yo estoy esperando que los indígenas americanos me den una respuesta con referente a esto. Porque dicen que le preguntaron al gobierno de Costa Rica para que yo fuera representante de Costa Rica para los nativos americanos, y más bien es al revés: los nativos americanos son los que me nombraron a mí como su representante para Costa Rica”, expresó.

Según Susan, ha evitado pronunciarse más ampliamente sobre el tema porque considera que es la comunidad indígena la que debe aclararlo públicamente. “Para qué lo voy a decir yo, si los que tienen que decirlo son ellos. Pero no es tan fácil solicitarle una respuesta al Gobierno, no es tan fácil como hacer una nota”, manifestó.

Rodríguez Calvo lamentó además lo que percibe como un abandono del Gobierno costarricense en relación con sus propuestas para una minería más sostenible en el país. “Yo pensé que el Gobierno iba a estar a favor de instalar una máquina para que la minería fuera sostenible. Más bien me estoy dando un espaldarazo total”, dijo con evidente frustración.

Asimismo, denunció que detrás de esta situación habría intereses políticos que buscan deslegitimar su papel, entre ellos, personas vinculadas al sector minero de Abangares y al entorno cercano del presidente. “Ahora estoy viendo que hasta el abogado del presidente está en eso, y eso es una estrategia política”, concluyó.

El caso sigue generando controversia, especialmente en medio del debate nacional sobre la legalización y regulación de la minería artesanal y la participación de pueblos originarios en estos procesos.

Esto se da luego que Cancillería desmientio el nombramiento de Susan Rodríguez Gerente de CoopeOro como Embajadora en Territorio Indígena Mohawk

Rodríguez Calvo que actualmente vive en la Fortuna de San Carlos recibió de parte del Gobierno Soberano de Akwesasne un certificado y un carné que la acreditan como Embajadora de la República de Costa Rica en esa zona de la Etnia Indígena Mohak ubicada en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos, según detalla un comunicado respaldado por el abogado José Miguel Villalobos.

Sin embargo, en una consulta realizada el pasado 21 de julio -y respondida el día 28 de ese mismo mes– la Oficina de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto desmintió por completo ese supuesto nombramiento de Rodríguez Calvo quien durante el pasado reciente se reunió con mineros en Abangaresofreciéndoles posibles negocios con el citado Gobierno Soberano.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *