Natalia Díaz visita Occidente y Zona Norte: propone seguridad, empleo y educación técnica

Naranjo, Zarcero y Ciudad Quesada.
En una intensa jornada dominical, la candidata presidencial del partido Unidos Podemos, Natalia Díaz Quintana, recorrió tres comunidades clave de la provincia de Alajuela, donde sostuvo encuentros con vecinos, líderes comunales y emprendedores locales para escuchar sus inquietudes y presentar sus principales propuestas de gobierno.

La gira, que incluyó visitas a Naranjo, Zarcero y Ciudad Quesada, estuvo acompañada por Luis Diego Vargas, aspirante a la Segunda Vicepresidencia, y Patricia Romero, candidata a diputada por Alajuela. Los tres dirigentes insistieron en que su proyecto político busca construir soluciones reales desde el contacto directo con la gente, lejos de los discursos tradicionales.

Seguridad: “Que el país recupere el control de sus fronteras”

Uno de los temas más insistentes en las reuniones fue la inseguridad que enfrentan las comunidades. Al respecto, Natalia Díaz fue enfática en que el país necesita un enfoque más riguroso para proteger a los ciudadanos y fortalecer a la Fuerza Pública.

“Costa Rica tiene derecho a saber quién entra y quién se queda. No podemos seguir permitiendo el ingreso de personas con antecedentes penales. Necesitamos controles reales y efectivos en nuestras fronteras”, dijo Díaz ante vecinos de Naranjo.

Asimismo, señaló que las policías deben dejar de estar “abandonadas y mal equipadas”, y propuso una estrategia de patrullaje más eficiente, dotación de herramientas tecnológicas y respaldo institucional para que los cuerpos de seguridad recuperen la confianza ciudadana.

Empleo: “El país está lleno de emprendedores, no de pedigüeños”

En cada uno de los cantones visitados, el desempleo y la informalidad fueron temas recurrentes. Díaz criticó lo que considera una “actitud obstruccionista” del Estado frente al emprendimiento, y subrayó la necesidad de brindar condiciones reales para quienes intentan salir adelante por cuenta propia.

“Aquí no hay gente pidiendo favores, hay trabajadores que necesitan crédito, capacitación útil y acompañamiento de verdad. Lo que no se vale es que el Estado les ponga trabas mientras ellos generan empleo”, expresó durante su paso por Zarcero.

Reforma al INA: “Los jóvenes no pueden seguir saliendo con títulos que no sirven”

Uno de los pilares de su plan de gobierno es la transformación del Instituto Nacional de Aprendizaje (INA), al que calificó como “una institución desconectada de la realidad de las comunidades”.

Díaz propone una reestructuración que permita que el INA ofrezca carreras técnicas de alta demanda, con horarios accesibles y presencia territorial. “El INA tiene que estar en los barrios, no en la burocracia. Hoy está estafando a muchos jóvenes, dándoles títulos que no les sirven para conseguir empleo”, afirmó en Ciudad Quesada.

Una campaña de cercanía y construcción colectiva

Esta gira por la región occidental y la Zona Norte se suma a otras visitas territoriales que la candidata ha venido realizando en las últimas semanas. Desde Unidos Podemos aseguran que el objetivo es claro: construir una propuesta de país basada en las verdaderas necesidades de la población.

“Aquí no venimos a hacer promesas, venimos a escuchar, a construir con la gente y a demostrar que sí es posible hacer política de manera diferente”, concluyó Díaz.

La aspirante presidencial continuará su recorrido por otras provincias en los próximos días, afinando su programa de gobierno de cara a las elecciones nacionales del 2026.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *