OIJ allana 22 propiedades en operativo contra red de lavado de dinero en Zona Sur

Pérez Zeledón. Desde las 6:00 a.m. de este martes, la Sección de Legitimación de Capitales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) lleva a cabo una serie de 22 allanamientos en distintos puntos de la Zona Sur, con el objetivo de desarticular una estructura criminal señalada por blanqueo de capitales a través de actividades comerciales diversas.

La organización, investigada dentro del denominado Caso Pana, habría utilizado la compraventa de ganado, vehículos, celulares y locales comerciales como fachada para lavar grandes sumas de dinero de origen ilícito. Las diligencias se concentran en Pérez Zeledón, Golfito y otras comunidades del sur del país.

Las autoridades judiciales buscan detener a nueve personas vinculadas con esta red, la cual tendría conexiones fuera del territorio nacional. Uno de los blancos principales del operativo es José Abdiel Sánchez González, un costarricense con nacionalidad panameña, conocido con el alias de “Pana”, presunto cabecilla del grupo.

Sánchez González, quien durante años se desempeñó como pescador en Puerto Jiménez, es señalado por un súbito y notorio incremento en su fortuna. Según la investigación, adquirió propiedades de alto valor, incluyendo una lujosa residencia construida recientemente en General Viejo, lugar donde se ejecuta uno de los allanamientos más importantes.

Junto a él también fue arrestada su esposa, una mujer de 31 años apellidada Mora, así como uno de sus hijos. Todos son investigados por su posible participación directa en las maniobras de legitimación de capitales.

Los antecedentes de Sánchez incluyen su supuesta vinculación con el decomiso de un cargamento de drogas en aguas del Pacífico sur costarricense, además de antecedentes relacionados con narcotráfico en Panamá.

Además de los allanamientos en Pérez Zeledón, el OIJ ejecuta acciones simultáneas en Golfito, donde el principal sospechoso posee al menos diez fincas dedicadas a la ganadería y la cría de caballos. También se investiga una millonaria inversión reciente en camiones de carga pesada, comprados a nombre de sociedades anónimas presuntamente utilizadas como pantalla para el lavado.

El operativo continúa en desarrollo, y se espera que el Ministerio Público brinde más detalles conforme avance la jornada.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *