”Susan Rodríguez” sancarleña se habría hecho pasar por embajadora indígena en Canadá

Cancillería desmiente nombramiento de Gerente de CoopeOro como Embajadora en Territorio Indígena Mohawk

Mujer recibió una supuesta certificación y carné como representante diplomática de Costa Rica ante el Gobierno Soberano de Akwesasne

Abangares, Guanacaste, 28 de julio del 2025. La actual Gerente de la organización CoopeOro -agrupación de mineros asentada en el cantón de Abangares, Guanacaste Susan Rodríguez Calvo que actualmente vive en la Fortuna de San Carlos recibió de parte del Gobierno Soberano de Akwesasne un certificado y un carné que la acreditan como Embajadora de la República de Costa Rica en esa zona de la Etnia Indígena Mohak ubicada en la frontera entre Canadá y los Estados Unidos, según detalla un comunicado respaldado por el abogado José Miguel Villalobos

Sin embargo, en una consulta realizada el pasado 21 de julio -y respondida el día 28 de ese mismo mes– la Oficina de Prensa del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto desmintió por completo ese supuesto nombramiento de Rodríguez Calvo quien durante el pasado reciente se reunió con mineros en Abangaresofreciéndoles posibles negocios con el citado Gobierno Soberano.

 La nota de la Cancillería deja claramente establecido que esa representación diplomática de Costa Rica es jurídicamente inexistente.

A la fecha, este Ministerio no ha designado a ninguna persona con el nombre de Susan Rodríguez Calvo ante ningún país ni gobierno extranjero. Asimismo, no se ha recibido ninguna solicitud oficial de acreditación de dicha persona como representante de un Estado extranjero, territorio o reserva indígena. En consecuencia, este Ministerio no puede pronunciarse respecto a supuestas cartas credenciales ni sobre una presunta identidad diplomática que no haya sido tramitada conforme a los protocolos establecidos”,indica textualmente el correo electrónico de la Oficina de Prensa de la Cancillería del 28 de julio

La región de Akwesasne se encuentra en la frontera entre Canadá y Estados Unidos y en frontera entre Ontario y Quebec, sobre las dos riberas del río San Lorenzo. La superficie del territorio de la comunidad de Akwesasne es de aproximativamente de 90 kilómetros cuadrados (km²), de los cuales 10,66 km² de tierra firme se encuentran en Quebec.

El 17 de noviembre del 2023 el gobierno de esa región emitió una carta aceptando el nombramiento de Rodríguez Calvo como Embajadora de la República de Costa Ricadurante cuatro años; es decir, hasta noviembre del año 2027. Además, ella recibió un carnéidentificándola como diplomática documento que expira el 2 de diciembre del 2030.

La nota de reconocimiento de Rodríguez Calvocomo Embajadora tica en esa zona indica que ella será la encargada de desarrollar y mantener la relaciones bilaterales y multilaterales de Costa Rica con el territorio Akwesasne.

Rechazo gubernamental

El desmentido de la Cancillería señala que “en caso de recibirse una solicitud formal en ese sentido (relacionada con un nombramiento de un representante diplomático tico en el citado lugar), esta será analizada conforme a lo que corresponda en Derecho. Por tanto, tampoco es posible referirse, en este momento, a eventuales medidas a tomar respecto al asunto”.

De acuerdo con el Abogado especialista en Derecho Diplomático, Gerardo Zúñiga, el procedimiento para el nombramiento de un embajador según la Convención de Viena implica varios pasos.

“El proceso comienza con la designación por parte del Estado acreditante y finalizando con la presentación de las cartas credenciales ante el Estado receptor. Luego vienen otros procesos”, manifestó Zúñiga quien laboró como Ministro Consejero y Cónsul de Costa Rica en Colombia, Nicaragua y Jamaica.

La nación de los indios Mohawks originarios de Kahnawake se establecieron en Akwesasnehacia el año 1750Akwesasne significa en idioma mohawk el lugar donde la perdiz golpea alas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *