San José, 30 de julio de 2025 – El presidente de la Asamblea Legislativa, Rodrigo Arias Sánchez, informó que este miércoles por la tarde dará inicio el trámite para atender la solicitud de levantamiento de inmunidad contra el presidente de la República, Rodrigo Chaves Robles, y su ministro de Cultura y Juventud, Jorge Rodríguez Vives.
La decisión se comunicó tras una consulta planteada en el Plenario por el diputado Jonathan Acuña Soto, del Partido Frente Amplio, quien cuestionó si el procedimiento se abordaría en la sesión matutina. Arias aclaró que no será así, ya que dicha sesión está destinada al conocimiento exclusivo de mociones de fondo relacionadas con el proyecto de ley sobre jornadas laborales de 12 horas.
El presidente legislativo argumentó que el trámite se incluirá en la sesión ordinaria vespertina, donde inicialmente se tenía previsto discutir reformas constitucionales. Sin embargo, Acuña consideró que postergar el tratamiento del tema representa un vicio de procedimiento legislativo, pues la solicitud debería tener prioridad absoluta.
En respaldo a esa postura, el diputado Antonio Ortega Gutiérrez recordó que cuando el Congreso aprobó la vía rápida para el proyecto de jornadas laborales extendidas, se estableció que cualquier solicitud de levantamiento de inmunidad tendría prelación por encima del resto de los asuntos legislativos.
El proceso: lectura, comisión especial y votación calificada
El procedimiento parlamentario para iniciar el análisis del levantamiento de inmunidad contempla, en primera instancia, la lectura oficial de la solicitud remitida por el Tribunal de Corte Plena. Una vez hecho esto, el Plenario debe conformar una comisión especial compuesta por tres diputados, quienes serán escogidos mediante votación pública.
Esta comisión tendrá la responsabilidad de recibir a los funcionarios señalados en audiencia, valorar la prueba aportada y elaborar un informe con una recomendación para el Plenario. Dicho informe podrá sugerir mantener o levantar el fuero constitucional.
Si la recomendación es favorable al levantamiento, el Plenario legislativo deberá aprobar la medida con al menos 38 votos, es decir, una mayoría calificada. Hasta entonces, ni el presidente Chaves ni el ministro Rodríguez perderían su inmunidad.
Esta solicitud de levantamiento de inmunidad se convierte en un acontecimiento político inédito en la actual administración y podría tener importantes implicaciones institucionales y jurídicas, dependiendo del rumbo que tomen los legisladores en los próximos días.
