San José, 30 de julio de 2025
Las autoridades de Estados Unidos están evaluando formalmente solicitar la extradición de Alejandro Arias Monge, conocido con el alias de “Diablo”, un costarricense vinculado a estructuras criminales de tráfico internacional de drogas, homicidios y robos agravados.
La información fue confirmada por el fiscal general de Costa Rica, Carlo Díaz, quien explicó que el interés de Washington le fue comunicado por agentes de la DEA (Administración para el Control de Drogas) durante reuniones recientes sostenidas en la capital estadounidense.
“He recibido información directa de parte de la DEA sobre su intención de solicitar su extradición. En este momento están revisando el expediente y la evidencia que tienen en su contra”, indicó Díaz.
Arias Monge está prófugo desde 2016 y tiene causas abiertas en el país que podrían prescribir en los próximos años, lo que representa un desafío para la justicia costarricense. El fiscal Díaz destacó que una eventual extradición permitiría reforzar la cooperación entre ambos países para su localización y captura.
“Si Estados Unidos avanza con esa solicitud, se abriría la posibilidad de sumar más recursos para encontrarlo y se intensificaría la colaboración con sus autoridades”, agregó.
Red criminal bajo la lupa de la DEA
La DEA ha identificado a Arias como pieza clave en una red transnacional que opera desde Sudamérica hasta Norteamérica, moviendo grandes cargamentos de cocaína desde Colombia, a través de Costa Rica, Honduras y Guatemala, con destino final en México y los Estados Unidos.
Según informes de la agencia, su estructura ha usado plataformas digitales para intimidar a la población costarricense, difundir amenazas dirigidas a funcionarios públicos, así como videos de ejecuciones y armas, como parte de una campaña de terror y control territorial.
La organización también estaría operando en las siete provincias del país, mediante células delictivas que, según la DEA, son parte de su estructura de tráfico de drogas, sicariato e intimidación.
Recompensa de medio millón de dólares
La DEA mantiene vigente una recompensa de $500.000 por información que conduzca al arresto o condena de Arias Monge, como parte del Programa de Recompensas contra la Delincuencia Organizada Transnacional (TOCRP, por sus siglas en inglés), autorizado por el Departamento de Estado.
Las personas que cuenten con información pueden contactar a la DEA mediante:
- Teléfono/WhatsApp/Signal: +1-956-517-7023
- Correo electrónico: CRInfo@dea.gov
- Embajada o consulado de EE.UU. más cercano
- Oficina local de la DEA (si se encuentra en EE.UU.)
Durante la visita a Washington, en julio pasado, el fiscal general Carlo Díaz y el subdirector del OIJ, Michael Soto, sostuvieron encuentros clave con representantes estadounidenses, en los que se discutieron casos relevantes del crimen organizado transnacional con impacto directo en Costa Rica.
