Warner Rojas conquista cumbre en Kirguistán con la bandera del Cuerpo de Bomberos

San José. El reconocido alpinista costarricense Warner Rojas logró una nueva e impresionante hazaña al llevar la bandera del Benemérito Cuerpo de Bomberos de Costa Rica hasta la cima de una montaña en Kirguistán, marcando un hito histórico al convertirse en el primer costarricense y centroamericano en alcanzar ese punto geográfico.

El ascenso, realizado en condiciones extremas y en una región poco explorada por atletas de América Central, no solo representa un logro deportivo de alto nivel, sino también un gesto simbólico cargado de orgullo y sentido patriótico. Con su bandera en lo más alto, Rojas rindió homenaje a una de las instituciones más respetadas del país: el Cuerpo de Bomberos.

“Este no es solo un logro mío, es un reconocimiento al trabajo incansable, disciplinado y valiente que hacen los bomberos todos los días en Costa Rica. Llevar su bandera fue un honor que me impulsó a seguir adelante en cada paso de esta travesía”, expresó Rojas al regresar de su expedición.

La institución, por su parte, celebró con orgullo el gesto del montañista y agradeció públicamente su acción a través de un comunicado:

“Gracias, Warner, por llevarnos hasta la cumbre y por demostrar que con esfuerzo, compromiso y pasión, no hay cima inalcanzable. Tu hazaña representa los valores que nos definen como institución”.

El Cuerpo de Bomberos destacó que esta acción refuerza su imagen no solo como una entidad de atención de emergencias, sino como un símbolo de esfuerzo colectivo, disciplina y servicio.

Warner Rojas ha sido protagonista de numerosas proezas de alto nivel en las montañas más desafiantes del planeta, incluyendo el Monte Everest, y se ha convertido en un referente nacional de superación y excelencia deportiva.

Esta última expedición en Kirguistán —país de Asia Central, caracterizado por sus cordilleras escarpadas y climas extremos— se suma a su legado como embajador del espíritu costarricense, llevando en alto no solo la bandera del país, sino también la de quienes arriesgan su vida cada día por proteger a los demás.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *