Guanacaste, Costa Rica. Una pista de aterrizaje clandestina utilizada presuntamente para actividades relacionadas con el narcotráfico fue deshabilitada este miércoles por las autoridades costarricenses en la provincia de Guanacaste.
La operación fue ejecutada por el Servicio de Vigilancia Aérea (SVA) en coordinación con la Policía de Fronteras y la Unidad de Intervención Policial (UIP), como parte de las acciones permanentes contra el crimen organizado.
Este lugar ya había estado bajo la lupa de las autoridades desde el pasado 9 de febrero, cuando se detectó una aeronave con matrícula falsa escondida entre la maleza. En ese entonces, durante un patrullaje aéreo de rutina, oficiales del SVA avistaron lo que parecía una avioneta camuflada. Al aproximarse para investigar, un vehículo tipo todo terreno salió huyendo a alta velocidad, lo que desencadenó una persecución aérea que culminó con la captura del conductor, quien fue remitido al Ministerio Público.
Posteriormente, la avioneta fue localizada entre la vegetación y se confirmó que tenía una matrícula falsa, indicio frecuente de su uso para el transporte de cargamentos ilegales. Según las autoridades, la aeronave fue destruida, como parte del protocolo de inutilización de bienes ligados al narcotráfico.
La pista clandestina fue oficialmente inhabilitada esta semana como parte de un esfuerzo coordinado para neutralizar puntos estratégicos utilizados por grupos criminales para el tráfico de drogas, armas o personas.
Este tipo de intervenciones son resultado de un patrullaje constante y el cruce de información de inteligencia que permite identificar y desarticular rutas aéreas ilegales utilizadas por organizaciones criminales transnacionales.
Las autoridades reiteraron su compromiso con la seguridad nacional y su lucha frontal contra el narcotráfico, asegurando que seguirán desplegando operaciones en diversas zonas vulnerables del país.
