Un nuevo golpe a la minería ilegal y a las organizaciones criminales que operan en la zona de Crucitas se dio la noche del pasado miércoles, cuando oficiales de la Fuerza Pública evitaron que media tonelada de soda cáustica y 700 litros de ácido nítrico contaminaran suelos y fuentes de agua en el distrito de Cutris, San Carlos.
El operativo se desarrolló en el marco de un control de carreteras en la comunidad de Llano Verde, distrito de Pocosol, donde los uniformados detectaron un vehículo tipo pick-up que actuó de forma sospechosa. Al intentar detenerlo, el conductor aceleró rumbo a El Jocote, iniciando una persecución que terminó varios kilómetros después, cuando una llanta del vehículo estalló y los ocupantes huyeron por una zona boscosa.
Al inspeccionar la unidad, los oficiales encontraron 20 sacos con 500 kilos de soda cáustica y 20 pichingas que contenían aproximadamente 700 litros de ácido nítrico, químicos altamente corrosivos y peligrosos para la salud humana y el ambiente.
Junier Villalta Rubí, director regional de la Fuerza Pública en la frontera norte, confirmó el hallazgo y resaltó la importancia del decomiso, dado el grave daño ambiental que estos químicos hubieran causado de haber sido utilizados en actividades de minería ilegal.
“Estamos atacando directamente la cadena de suministros que estas estructuras criminales utilizan para extraer oro de forma ilícita, a costa del ambiente y de la vida de las personas”, explicó Villalta.
Tras la coordinación con la Fiscalía de San Carlos, el vehículo quedó bajo custodia en la delegación de Los Chiles y los químicos fueron entregados al Ministerio de Salud para su adecuada gestión.
Las autoridades advierten que este tipo de sustancias debe ser transportado bajo estrictas regulaciones de seguridad, las cuales son ignoradas por estas agrupaciones criminales, exponiendo no solo a sus propios miembros, sino también a otros conductores y vecinos de las comunidades por donde transitan.
Este decomiso se suma a otros operativos recientes donde se han confiscado sustancias como ácido muriático, cianuro y grandes cantidades de combustible, elementos clave en el proceso de extracción de oro y que continúan siendo blanco de los esfuerzos policiales para frenar la minería ilegal en Crucitas.
