Manteca de cerdo: el ingrediente tradicional de cocina de antaño

Por Redacción | Noticias Costa Rica ??

Durante generaciones, la manteca de cerdo fue un ingrediente infaltable en los hogares costarricenses, especialmente en las cocinas de campo, donde nuestros abuelos la usaban para preparar tortillas, tamales, empanadas, arroz y hasta para freír los frijoles. Aunque con el paso del tiempo fue desplazada por aceites vegetales y margarinas industriales, hoy vuelve a ganar terreno gracias a su sabor, su valor nutricional y su conexión con las tradiciones culinarias del país.

La manteca de cerdo es una grasa de origen animal que se obtiene al derretir lentamente trozos de grasa del cerdo, en un proceso conocido como renderizado. Este método separa la grasa pura de los tejidos, obteniendo así un producto blanco, cremoso y de larga duración que puede usarse tanto para cocinar como para conservar alimentos.

Usos tradicionales y modernos

En las zonas rurales, la manteca fue por décadas el secreto detrás del sabor auténtico de los platillos caseros. “Antes no se usaba aceite. La manteca se hacía en la misma casa cuando se mataba un cerdo. Se guardaba en ollas de barro o peltre y duraba meses”, recuerda doña Teresa Ugalde, vecina de San Carlos.

Actualmente, chefs y nutricionistas rescatan su valor en la cocina por su capacidad para soportar altas temperaturas sin descomponerse, lo que la hace ideal para frituras más saludables y menos tóxicas. Además, su sabor neutro permite una amplia variedad de aplicaciones, desde repostería hasta guisos.

¿Es saludable?

Aunque se le ha acusado durante años de elevar el colesterol, estudios recientes han demostrado que la manteca de cerdo contiene grasas monoinsaturadas (como el ácido oleico, también presente en el aceite de oliva), que pueden ser beneficiosas para la salud cardiovascular si se consumen con moderación. También es una fuente natural de vitamina D, un nutriente esencial que muchas personas no obtienen en cantidad suficiente.

“Como toda grasa, debe consumirse con equilibrio, pero es preferible a muchas margarinas industriales que contienen grasas trans nocivas”, señala el nutricionista Álvaro Mora.

¿Cómo se obtiene?

Preparar manteca de cerdo en casa es un proceso sencillo y natural. Se utiliza principalmente la grasa del vientre del cerdo (conocida como pella), que se corta en trozos pequeños y se cocina a fuego bajo en una olla gruesa, removiendo ocasionalmente. Al derretirse, la grasa líquida se separa de los residuos sólidos, que luego se cuelan. El producto final se guarda en frascos limpios y puede durar varias semanas refrigerado.

En ferias del agricultor y carnicerías tradicionales aún es posible conseguir manteca ya procesada, o incluso los ingredientes para prepararla en casa, como lo hacían nuestros antepasados.

La manteca de cerdo es más que una grasa: es un símbolo de tradición, sabor y aprovechamiento integral del animal, y está encontrando un lugar renovado en la cocina contemporánea costarricense.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *