José María Villalta encabezará papeleta legislativa del Frente Amplio en San José para 2026
El exdiputado José María Villalta será quien encabece la papeleta a diputados del Frente Amplio (FA) por la provincia de San José en las elecciones de 2026, tras imponerse ampliamente en la convención interna del partido, realizada este domingo.
De acuerdo con los datos preliminares del Tribunal Electoral del Frente Amplio (TEFA), con un 61,9% de las mesas contabilizadas, Villalta acumula el 84% de los votos, lo que prácticamente le asegura el primer lugar en la lista josefina. En caso de resultar electo, asumiría su tercer periodo en la Asamblea Legislativa.
En la misma provincia, el segundo puesto en la papeleta sería para Vianey Mora Vega, asesora legislativa del despacho de Rocío Alfaro, actual jefa de fracción. Mora obtuvo el 48% de los votos en su categoría. En el tercer lugar se perfila Antonio Trejos Mazariegos, quien alcanzó un 38% de respaldo; actualmente funge como asesor del regidor capitalino Brandon Guamaduz.
Por su parte, en la provincia de Alajuela, el exlegislador Edgardo Araya se perfila nuevamente como cabeza de lista, tras recibir el 64% de los votos. Araya, conocido por su lucha contra la minería a cielo abierto en Crucitas, fue diputado entre 2014 y 2018 y candidato presidencial del FA en 2018.
Vianey Mora ha generado controversia en el pasado por su participación como “observadora internacional” en las elecciones organizadas por el régimen de Nicolás Maduro en Venezuela. El proceso ha sido duramente cuestionado por organismos internacionales, debido a la falta de garantías democráticas. Según reveló el diario La Nación, su viaje fue financiado por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano, señalado por su cercanía con el chavismo. A su regreso, Mora ofreció una charla a jóvenes del partido titulada “Hablemos sobre Venezuela”, donde se mostraron materiales de propaganda favorables al régimen de Maduro.
En cuanto a las demás provincias, los resultados preliminares otorgan los primeros lugares de las papeletas a las siguientes figuras:
- Cartago: Joselyn Sáenz Núñez (67%)
- Heredia: María Eugenia Román Mora (56%)
- Guanacaste: Christian Golcher Benavides (63%)
- Puntarenas: Paola Carrillo Molina (54,8%), seguida de cerca por Yendry Martínez Rivera (45,1%)
- Limón: Francisco Rodríguez Díaz (44,6%)
Hasta el momento, el Frente Amplio no ha brindado cifras oficiales sobre el nivel de participación ni el número total de votos por provincia o por aspirante. Sin embargo, esta convención marca un hito para la agrupación, al tratarse de la primera vez que elige a sus candidaturas legislativas mediante una convención abierta a toda su militancia.
