Falsa suspensión de cuentas en Facebook, Messenger y WhatsApp busca robar datos

Alerta digital: falsa suspensión de cuentas en Facebook, Messenger y WhatsApp busca robar datos personales

Una nueva estafa virtual está circulando con fuerza en plataformas como Facebook, Messenger y WhatsApp, utilizando el miedo como principal herramienta. Se trata de una campaña de phishing cuidadosamente diseñada, que simula advertencias de suspensión de cuentas de Meta con el objetivo de engañar a los usuarios y robar su información personal.

Durante los últimos días, múltiples usuarios han reportado haber recibido mensajes supuestamente enviados por el “equipo de inteligencia artificial de Meta”. En ellos, se advierte sobre presuntas infracciones por contenido inapropiado, difusión de spam o violaciones a las políticas de uso, y se insta a una verificación urgente para evitar la supuesta desactivación del perfil.

El engaño logra confundir incluso a los más precavidos, ya que los mensajes imitan el diseño, lenguaje y estructura de las comunicaciones oficiales de Meta. Incluyen enlaces que redirigen a páginas falsas con apariencia idéntica a la red social, donde se solicita ingresar datos como el correo electrónico, la contraseña y, en algunos casos, información adicional.

Uno de los signos más claros del fraude es la dirección web de estos enlaces. Aunque a simple vista parecen legítimos, al examinarlos detenidamente se revela que no pertenecen a dominios oficiales. Algunos ejemplos detectados son facebooksecuritys24h.wixstudio.com y otros portales con nombres como bossfixshing2025.site, totalmente ajenos a Meta.

Una vez que el usuario introduce sus credenciales, los ciberdelincuentes toman control inmediato del perfil, lo que puede generar graves consecuencias. Esto resulta especialmente peligroso para quienes utilizan sus cuentas para administrar negocios, tiendas en línea o páginas profesionales.

Recomendaciones:

  • No haga clic en enlaces sospechosos, aunque parezcan oficiales.
  • Verifique siempre la dirección del remitente y la URL del sitio al que se le redirige.
  • Active la verificación en dos pasos en todas sus cuentas.
  • Reporte cualquier mensaje sospechoso directamente a Meta a través de sus canales oficiales.

Este tipo de fraude demuestra la sofisticación creciente de los ataques digitales y la importancia de mantenernos informados y atentos ante cualquier intento de suplantación o robo de identidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *