Agricultura

Descubre las últimas noticias agrícolas y artículos especializados para optimizar tus cultivos. Conoce tendencias, técnicas y consejos para maximizar tu producción. ¡Entra ahora!

El «Hombre Grande» arbusto milenario de uso en la medicina tradicional para tratar enfermedades digestivas y parásitos

Quassia amara, conocida comúnmente como quasia amarga o quasia, es una planta que se encuentra en Costa Rica y en otras partes de América Central y del Sur. Esta especie es nativa de la región y ha sido utilizada tradicionalmente por las comunidades indígenas y locales por sus propiedades medicinales. La Quassia amara es conocida […]

El «Hombre Grande» arbusto milenario de uso en la medicina tradicional para tratar enfermedades digestivas y parásitos Leer más »

Publicidad

La granadilla con propiedades antioxidantes, digestivas y de fortalecimiento del sistema inmunológico

La granadilla, también conocida como granadilla o parchita, es una fruta tropical que proviene de la planta Passiflora ligularis. Esta fruta se caracteriza por tener una cáscara dura y lisa de color amarillo o naranja, y un interior relleno de pulpa jugosa y semillas negras. A continuación, te presento algunas propiedades y beneficios asociados con

La granadilla con propiedades antioxidantes, digestivas y de fortalecimiento del sistema inmunológico Leer más »

Publicidad

Conozca el árbol de jobo, cuyos frutos tienen propiedades nutricionales y sirven para hacer postres y bebidas

El «árbol de jobo» es conocido como Spondias purpurea, y es una especie de árbol frutal que se encuentra en diversas regiones de América Central y América del Sur, incluyendo Costa Rica. En Costa Rica, el jobo se puede encontrar en diferentes áreas, incluyendo la zona norte del país. La zona norte de Costa Rica

Conozca el árbol de jobo, cuyos frutos tienen propiedades nutricionales y sirven para hacer postres y bebidas Leer más »

Publicidad

El jugo de caña una bebida llena de tradición con propiedades energéticas e hidratantes, vitaminas y minerales

El jugo de caña de azúcar es una bebida tradicional en Costa Rica y forma parte de la cultura gastronómica del país. Es común ver puestos de venta de jugo de caña en mercados, ferias y zonas rurales, donde se extrae el jugo fresco de la caña de azúcar. La tradición de tomar jugo de

El jugo de caña una bebida llena de tradición con propiedades energéticas e hidratantes, vitaminas y minerales Leer más »

Publicidad

Gandul o Frijol de palo legumbres que le permiten bajar el colesterol

Tanto el frijol de palo como el gandul son legumbres nutritivas y versátiles que pueden formar parte de una alimentación saludable y equilibrada. Aportan proteínas de origen vegetal, fibra y otros nutrientes esenciales. Además, su cultivo es beneficioso para la fertilidad del suelo debido a su capacidad de fijación de nitrógeno. Sí, consumir legumbres puede

Gandul o Frijol de palo legumbres que le permiten bajar el colesterol Leer más »

Publicidad

Dale una probadita al queso en la «Expoferia del Queso Turrialba 2023»

Turrialba celebra la Expoferia del Queso 2023 Los amantes del queso tienen una cita en las instalaciones del CATIE los días, 08, 09 15 y 16 de Julio. Este fin de semana y el siguiente se abrirán las puertas de la Expoferia del Queso 2023, en las instalaciones del Centro Agronómico Tropical de Investigación y

Dale una probadita al queso en la «Expoferia del Queso Turrialba 2023» Leer más »

Publicidad

Zona Norte podría tener potencial para la siembra del Cañamo

Las extensas llanuras de la zona norte podrían podrían una alternativa para el cultivo de cáñamo o cannabis. La producción de este cultivo podría ser una opción de re activación económica para algunos sectores como el agrícola. Además las características biológicas del cáñamo pueden utilizarse para mejorar la calidad del suelo cultivado y controlar zarzales

Zona Norte podría tener potencial para la siembra del Cañamo Leer más »

Publicidad

Organización Internacional del Cacao emitió reconocimiento a cacao tico, producido en Upala

· En el país se registran 3420 hectáreas del cultivo, al que se dedican más de 1500 familias de comunidades rurales del Caribe, región Huetar Norte y del Sur del país. Madagascar, ubicado en el continente africano, se convirtió en el escenario donde cerca de 20 países, incluido Costa Rica, presentaron y defendieron a través

Organización Internacional del Cacao emitió reconocimiento a cacao tico, producido en Upala Leer más »

Publicidad

El madero negro en la medicina tradicional, sus múltiples usos y los beneficios en la agricultura

El «madero negro» o «madero negro de altura» (Gliricidia sepium) es un árbol originario de América Central, incluyendo Costa Rica. Se le conoce por sus diversas propiedades y usos. Si viaja por las  zonas rurales de la Zona Norte, en estos  días podrá apreciar decenas de árboles de madero negro floreado. Es que es la

El madero negro en la medicina tradicional, sus múltiples usos y los beneficios en la agricultura Leer más »

Publicidad

Zona Norte desperdicia potencial de la harina de yuca, producto con ventajas para la salud

La harina de yuca es un producto versátil que se utiliza en diversos países, incluyendo Costa Rica y otros lugares. Por tradición la Zona Huetar Norte, tiene alto potencial en la producción de yuca, de ahí, que hoy se perfila como uno de los productos estrella para la exportación y sustituto del harina de trigo,

Zona Norte desperdicia potencial de la harina de yuca, producto con ventajas para la salud Leer más »

Publicidad

Conozca las propiedades del romero, una planta medicinal que no debería faltar en los hogares

El Romero (Rosmarinus officinalis) es una planta medicinal muy utilizada en Costa Rica. Esta planta aromática es originaria del Mediterráneo, pero se ha adaptado bien a diversas regiones del mundo, incluyendo Costa Rica. A continuación, te mencionaré algunas de las propiedades medicinales y usos tradicionales del Romero en Costa Rica: Estimulante digestivo: Se utiliza tradicionalmente

Conozca las propiedades del romero, una planta medicinal que no debería faltar en los hogares Leer más »

Publicidad

Productores de Naranja de Río Cuarto con mejores caminos gracias al INDER

       Colocación de pasos del alcantarillas y mejoras a la superficie de ruedo fueron parte de los trabajos realizado por el Inder en 1,7 kilómetros. ·       Proyecto fue desarrollado el departamento de Infraestructura del Inder con una inversión de ?84 millones.       Río Cuarto. Al fin los habitantes de Los Naranjales, en San Gerardo de Santa Rita en Río

Productores de Naranja de Río Cuarto con mejores caminos gracias al INDER Leer más »