Ambiente

¿Por qué las hormigas realizan una espiral hasta agotarse y morir?

La «espiral de la muerte» es un fenómeno interesante que se ha observado en algunas colonias de hormigas. También conocido como «círculo de la muerte», ocurre cuando las hormigas forman un anillo cerrado y comienzan a moverse en un patrón circular sin fin hasta que todas las hormigas en el anillo eventualmente mueren. La espiral […]

¿Por qué las hormigas realizan una espiral hasta agotarse y morir? Leer más »

Publicidad

La CNE declara alerta amarilla para la mayor parte del país

La Comisión Nacional de Emergencia ( CNE) eleva el estado de Alerta por un posible aumento de las lluvias en todo el país. ?? La Vertiente del Pacífico, el Valle Central y la Zona Norte (incluyendo Sarapiquí) contarán con ALERTA AMARILLA ? (Preparativa) mientras que la Vertiente del Caribe tendrá ALERTA VERDE ? (Informativa) Esto

La CNE declara alerta amarilla para la mayor parte del país Leer más »

Publicidad
Publicidad
Publicidad
Publicidad

Conozca el árbol de almendro amarillo de cuyo fruto se alimenta la lapa verde

El almendro amarillo (Terminalia catappa) es un árbol de gran belleza y valor ornamental que se encuentra en la zona norte de Costa Rica, así como en otras partes del país y en diversas regiones tropicales alrededor del mundo. También se le conoce como almendro de la India, almendro tropical o simplemente almendro.El almendro amarillo

Conozca el árbol de almendro amarillo de cuyo fruto se alimenta la lapa verde Leer más »

Publicidad

Captan “Rana de Ojos Verdes” en el Parque Nacional del Agua

Abraham Otoya, vecino de Zarcero logró fotografiar esta ranita de ojos verdes (Lithobates vibicarius) en el Parque Nacional del Agua Juan Castro Blanco. Su nombre se debe a los distintivos ojos verdes. Esta rana que pertenece a una especie relativamente grande de ranas que tienen una coloración muy variable. Los adultos van desde el verde

Captan “Rana de Ojos Verdes” en el Parque Nacional del Agua Leer más »

Publicidad

Hembra cocodrilo de Costa Rica hace historia en el mundo al tener cría sin intervención de un macho

Una hembra de cocodrilo que se reprodujo sin ayuda de un macho tuvo lugar en un parque de reptiles en nuestro pais según un nuevo estudio, señala BBC Mundo La hembra puso un huevo que contenía un feto 99,9% genéticamente idéntico a ella. Este caso del llamado «nacimiento virginal» se ha constatado en especies de

Hembra cocodrilo de Costa Rica hace historia en el mundo al tener cría sin intervención de un macho Leer más »

Publicidad

Gobierno toma medidas ante la llegada del  Fenómeno de El Niño

• CNE declara Alerta Verde (preventiva) ante el impacto del fenómeno. • Los efectos del Niño son sequías por la disminución de las lluvias en la Vertiente del Pacífico e inundaciones por el exceso de luvias en la Vertiente del Caribe. • Para el año 2024 se espera que la población afectada por desabastecimientos en la GAM sean unas 650.000 personas.

Gobierno toma medidas ante la llegada del  Fenómeno de El Niño Leer más »

Publicidad
Publicidad

Estudiantes de Río Cuarto realizan siembra de arbolitos en el Día Mundial del Ambiente

Hoy 05 de Junio Día Mundial del Medio Ambiente, la Municipalidad de Río Cuarto en un trabajo conjunto con varias instituciones realizaron ina siembra de árboles en la Finca Dole en Santa Fé de la Flor. Aquí los noños y niñas de la Escuela La Flor y La Tabla hicieron su aporte al ambiente. En

Estudiantes de Río Cuarto realizan siembra de arbolitos en el Día Mundial del Ambiente Leer más »

Publicidad

Le dan una cara joven al parte de la Virgen de Sarapiquí

Funcionarios de Reserva Tirimbina continúan con sus labores ambientales y de ornato, el pasado viernes (02 de junio) terminaron de pintar los muros y bancas del Parque de la Virgen de Sarapiqui, ahora solo queda el kiosko (por si alguna persona de comunidad se quiere sumar esfuerzos. Varias organizaciones locales se apuntaron para darle otra

Le dan una cara joven al parte de la Virgen de Sarapiquí Leer más »