Ambiente

Conozca el árbol de Chilamate una especie de la zona que da sombra y proporciona alimento a gran cantidad de fauna

La Ficus insipida, también conocida como chilamate o chijale en algunos lugares, es una especie de árbol que pertenece al género Ficus. Origen: La Ficus insipida es originaria de América Central y América del Sur, donde se encuentra en regiones tropicales y subtropicales. Se distribuye en países como Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Brasil, Bolivia y …

Conozca el árbol de Chilamate una especie de la zona que da sombra y proporciona alimento a gran cantidad de fauna Leer más »

Publicidad

El yuplón un fruto rico en vitamina C, antioxidantes y que no puede faltar en el jardín del hogar

El Yuplón, también conocido como «ambarella» o «cayuno», es una fruta tropical que proviene de la planta Spondias dulcis. A continuación, te proporciono información sobre este árbol y su fruta: Origen: El Spondias dulcis es originario de Asia del Sur y el Sudeste Asiático, pero se ha propagado a otras regiones tropicales, incluyendo América Central …

El yuplón un fruto rico en vitamina C, antioxidantes y que no puede faltar en el jardín del hogar Leer más »

Publicidad

Vecino de San Carlos cría pollos de la raza «Fénix», aves utilizadas como animales de jardín

Wagner Jiménez Portuguéz , es un sancarleño que cría pollos de la raza Fénix, aves muy vistosas y que se crían en algunos hogares como animales de jardín. El Fénix es una raza de pollo desarrollado en Alemania. Es una tradición muy antigua criar pollos «de jardín» con colas excepcionalmente largas. La raza de pollo …

Vecino de San Carlos cría pollos de la raza «Fénix», aves utilizadas como animales de jardín Leer más »

Realizan taller de identificación de insectos para estudiantes del Liceo Dos Ríos de Upala

El pasado 20, 21 y 22 de setiembre 2023 funcionarios del Programa de Educación Biológica (PEB) y del Proyecto BioAlfa de ACG recibieron a estudiantes de sétimo a décimo grado del Liceo Dos Ríos de Upala en la aula para investigación en el Area Administrativa en Sector Santa Rosa de ACG, detalla una artículo del Area de Conservación Guanacaste. Durante tres …

Realizan taller de identificación de insectos para estudiantes del Liceo Dos Ríos de Upala Leer más »

Publicidad

Encuentran ballena muerta en playa de Zona Sur

Vecinos informaron sobre este cetáceo que fue encontrado sin vida en la playa Colibrí de Puerto Jiménez.Unas personas que pasaban por el lugar se encontraron está Cris de ballena e informaron a las autoridades correspondientes. Se desconoce las razones por las cuales el animal encayó en esta playa.

Publicidad

Ingreso de Onda Tropical #40 al país que afectaría Zona Norte

Diagnóstico: La Onda Tropical #40 ingresa al territorio nacional, lo cual en conjunto con factores locales y la cercanía de la Zona de Convergencia Intertropical mantendrán un ambiente idóneo para que lasprecipitaciones vespertinas se extiendan al periodo nocturno. Durante esta tarde se han registrado aguaceros y tormenta eléctrica en el Valle Central, la Zona Norte …

Ingreso de Onda Tropical #40 al país que afectaría Zona Norte Leer más »

Conozca el caimán, reptil de los humedales de la Zona Norte, llega a poner hasta 30 huevos

En Costa Rica, se pueden encontrar caimanes en particular en la zona norte del país, principalmente en las áreas bajas y cercanas a ríos, lagunas y humedales. La cantidad de huevos que pone un caimán en Costa Rica, específicamente el caimán de anteojos (Caiman crocodilus), puede variar, pero por lo general, las hembras de esta …

Conozca el caimán, reptil de los humedales de la Zona Norte, llega a poner hasta 30 huevos Leer más »

Publicidad

Vecino de  Pital de San Carlos propone sembrar  bambú en las pendientes del Río Aguas Zarcas para evitar erosión

Víctor Hugo   Barrientos, vecino de Pital de San Carlo, productor de bambú y estudioso de esta gramínea por más de 10 años, mediante un proyecto propone a las instituciones ambientales y los vecinos del cantón sembrar esta planta cerca de las pendientes del Parque Nacional del Agua y del Río Aguas Zarcas, para evitar la …

Vecino de  Pital de San Carlos propone sembrar  bambú en las pendientes del Río Aguas Zarcas para evitar erosión Leer más »

El tepezcuintle, roedor de nuestros bosques y dispersor de semillas

El tepezcuintle (Cuniculus paca), también conocido como «paca». Esta es una especie de roedor grande que se encuentra en América Central y América del Sur, incluyendo Costa Rica. Zonas de hábitat en Costa Rica: El tepezcuintle se encuentra en varias regiones de Costa Rica, especialmente en áreas boscosas y de selva tropical. Puede encontrarse en bosques …

El tepezcuintle, roedor de nuestros bosques y dispersor de semillas Leer más »