Historia

Héroes silenciosos de la historia: las mulas, fuerza vital de las montañas y el campo

Aunque su figura suele pasar desapercibida, las mulas han sido protagonistas fundamentales en la historia del ser humano. Fruto del cruce entre un burro y una yegua, estos animales destacan por su fortaleza, resistencia y capacidad para adaptarse a terrenos difíciles. En épocas de guerra, fueron utilizadas como ambulancias improvisadas, transportando soldados heridos por caminos […]

Héroes silenciosos de la historia: las mulas, fuerza vital de las montañas y el campo Leer más »

Publicidad

Benedicto IX el Papa sodomita, vendió su papado, descrito como un demonio

Benedicto IX fue uno de los papas más polémicos de toda la historia de la Iglesia Católica. Su pontificado ocurrió en un periodo de gran corrupción e inestabilidad conocido como la era oscura del papado (siglo XI). Era miembro de una poderosa familia romana, los Condes de Tusculum, que prácticamente controlaban el papado como un

Benedicto IX el Papa sodomita, vendió su papado, descrito como un demonio Leer más »

Publicidad

Letrinas:tronos rurales perdidos en el tiempo y en el monte con olor a ¡pura vida!

Ah, las letrinas… esos valientes excusados que sobrevivieron huracanes, terremotos y hasta el paso del tiempo sin papel higiénico. En la Costa Rica rural de antaño —y no tan antaño, si somos honestos—, las letrinas eran el baño oficial del campo: modestas, aromáticas y siempre ubicadas a una distancia estratégica de la casa, como si

Letrinas:tronos rurales perdidos en el tiempo y en el monte con olor a ¡pura vida! Leer más »

Publicidad

Creencias de antaño en Semana Santa en Costa Rica: lo que se podía hacer y lo que no

En tiempos pasados, la Semana Santa en Costa Rica no solo era una fecha de profunda religiosidad, sino también de respeto por una serie de creencias populares que marcaban el comportamiento de las personas durante esos días. Muchas de estas costumbres, transmitidas de generación en generación, influían en las actividades cotidianas y se tomaban muy

Creencias de antaño en Semana Santa en Costa Rica: lo que se podía hacer y lo que no Leer más »

Publicidad

¡Se necesitaba licencia para conducir un carretón! Un vistazo a San José en 1941

Por Fotos Antiguas de Costa Rica En tiempos en que los caballos compartían las calles con los primeros automóviles, la ciudad de San José exigía licencia… ¡para manejar un carretón! Sí, en 1941, los conductores de carretas tiradas por animales debían cumplir ciertos requisitos legales para circular por la capital. Según documentos históricos, se debía

¡Se necesitaba licencia para conducir un carretón! Un vistazo a San José en 1941 Leer más »

Publicidad

¡Doña Marita, la tica que desafía el tiempo y conquista corazones a sus 114 años!

En San Ramón, Alajuela, vive una señora que no solo ha visto pasar más de un siglo de historia, sino que sigue siendo parte de ella. Se trata de doña Marita Camacho Quirós, quien, con 114 años de vida, no solo ostenta el título de exprimera dama más longeva del mundo, sino que sigue inspirando a Costa

¡Doña Marita, la tica que desafía el tiempo y conquista corazones a sus 114 años! Leer más »

Publicidad

Quema de Judas en Costa Rica: entre la tradición, el vandalismo y la crítica de la Iglesia

Cada año, en distintas comunidades de Costa Rica, se mantiene viva una costumbre que ha generado tanto expectativa como polémica: la tradicional “quema de Judas”. Esta práctica, que tiene lugar principalmente el Sábado de Gloria —durante la Semana Santa—, consiste en la elaboración y posterior quema de un muñeco que representa a Judas Iscariote, el

Quema de Judas en Costa Rica: entre la tradición, el vandalismo y la crítica de la Iglesia Leer más »

Publicidad

Memorias desde Río Frío: cuando la vida rural se cruzaba con la ciencia

En los calurosos y húmedos paisajes de Río Frío, donde el verde del bosque se entrelaza con los cultivos y la vida sencilla del campo, una historia de valentía, ciencia y hermandad floreció hace más de medio siglo. William Marín, originario de esta región de la Zona Norte de Costa Rica, comparte desde Niagara Falls,

Memorias desde Río Frío: cuando la vida rural se cruzaba con la ciencia Leer más »

Publicidad

Un legado que salva vidas: Instituto Clodomiro Picado 55 años de salvar vidas

Un día como hoy, hace 55 años, nació el Instituto Clodomiro Picado (ICP) de la Universidad de Costa Rica, marcando un antes y un después en la salud pública del país. Su creación representó una respuesta directa al sufrimiento de cientos de personas, especialmente del ámbito rural, que perdían la vida tras sufrir mordeduras de

Un legado que salva vidas: Instituto Clodomiro Picado 55 años de salvar vidas Leer más »

Publicidad

“Cuando las olas eran más suaves que la política”

En los años 80, mientras Nicaragua ardía en llamas y la guerrilla se enfrentaba a muerte en nombre de la revolución, el comandante Daniel Ortega se tomaba un respiro… en las aguas cálidas de una playa de Costa Rica. Sí, en plena efervescencia del conflicto armado, el entonces líder sandinista se dejaba ver con traje

“Cuando las olas eran más suaves que la política” Leer más »

Publicidad

Conmemoran aniversario de arribo de tropas nacionales de 1856 a Muelle de San Carlos

El 9 de diciembre: Una fecha que enaltece el legado histórico de Muelle de San Carlos El 9 de diciembre marca una fecha de gran relevancia histórica y cultural para la comunidad de Muelle de San Carlos, al conmemorar el aniversario del arribo de las tropas nacionales en 1856 durante la CampañaNacional contra la invasión

Conmemoran aniversario de arribo de tropas nacionales de 1856 a Muelle de San Carlos Leer más »

Publicidad

Sarapiquí perla natural de la Zona Norte cumple 54 años de cantonato

Sarapiquí, ubicado en la provincia de Heredia, se destaca como uno de los lugares más ricos en biodiversidad y relevancia histórica de Costa Rica. Este 18 de noviembre, celebra 54 años desde que fue declarado cantón en 1970, durante la segunda administración del expresidente José Figueres Ferrer. Con una extensión de 2,140.54 kilómetros cuadrados, Sarapiquí

Sarapiquí perla natural de la Zona Norte cumple 54 años de cantonato Leer más »