Reconocen a ingeniero civil con Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2024

Por UCR

La Universidad de Costa Rica se enorgullece del Dr. Diego Hidalgo Leiva, docente, investigador y coordinador del Laboratorio de Ingeniería Sísmica (LIS), del Instituto de Investigaciones en Ingeniería (INII-UCR). Hidalgo fue reconocido con el Premio Nacional de Tecnología Clodomiro Picado Twight 2024.

El investigador cuenta con un doctorado en Ingeniería Sísmica en la Universidad Politécnica de Cataluña, en el cual se enfocó en el análisis estructural probabilista orientado a la evaluación del daño sísmico con aplicaciones a tipologías constructivas empleadas en Costa Rica.

Además, posee una maestría en Ingeniería Civil con énfasis en Ingeniería Estructural de la Universidad de Costa Rica, en la cual estudió la vulnerabilidad de las instalaciones hospitalarias. También goza de una licenciatura en Ingeniería Civil de la misma universidad, en la que se enfoca en el comportamiento de estructuras de concreto reforzado.

Este ingeniero civil fue galardonado por el Ministerio de Ciencia, Innovación, Tecnología y Telecomunicaciones (Micitt) por su trayectoria y experiencia en ingeniería sísmica y dinámica estructural.

El Dr. Hidalgo comentó que este reconocimiento representa un gran honor y un premio al trabajo realizado por él y otros científicos en el campo de la ingeniería sísmica.

«Es un gran honor recibir este reconocimiento, que, si bien lo considero un logro personal, también representa y premia el trabajo que se ha realizado en nuestro país durante las últimas cinco décadas en el campo de la ingeniería sísmica. Mis profesores, y los profesores de ellos, han construido una cultura en la que se valora y respeta la investigación sobre el comportamiento de estructuras y la amenaza sísmica».

«Como docente, este reconocimiento me inspira a seguir apoyando a las nuevas generaciones de ingenieras e ingenieros, para que tomen este legado y lo lleven aún más lejos con nuevas contribuciones a la sociedad».

«Como investigador, me plantea una gran responsabilidad y el desafío de continuar las líneas de investigación en las que he trabajado, con el objetivo de generar un mayor impacto. Esto incluye temas relacionados con la normativa de diseño sísmico, la evaluación del riesgo en nuestras ciudades y la propuesta de medidas de mitigación».

«También debemos seguir mejorando el estudio de la amenaza sísmica, un aspecto crucial para un país en constante desarrollo como el nuestro, donde garantizar infraestructuras seguras debe ser una prioridad», expresó.

El Premio Nacional de Ciencia y Tecnología Clodomiro Picado Twight se les otorga a las personas que han generado un aporte significativo en las áreas de investigación científica y desarrollo tecnológico del país, y que representan un compromiso real con el fomento de la ciencia y la innovación.

Actualmente, el Dr. Hidalgo trabaja y desarrolla diferentes proyectos de investigación sobre el análisis de la amenaza y el riesgo sísmico en suelos y edificaciones civiles, un aporte invaluable para el resguardo de la vida de los costarricenses.