5 periodistas murieron en un ataque nocturno de Israel que impactó su vehículo en Gaza

Cinco periodistas murieron en un ataque nocturno de Israel que impactó su vehículo en Gaza, según informaron un hospital y su medio de comunicación en un comunicado este jueves.

El vehículo, perteneciente al canal Al-Quds Today, estaba estacionado frente al hospital Al-Awda cuando fue alcanzado. Este canal, con sede en Gaza, está vinculado al grupo militante Yihad Islámica Palestina.

Ayman Al-Jadi, Faisal Abu Al-Qumsan, Mohammed Al-Lada’a, Ibrahim Al-Sheikh Ali y Fadi Hassouna estaban descansando dentro del vehículo al momento del ataque, según el testimonio de otros periodistas presentes. Imágenes del incidente muestran al automóvil envuelto en llamas, con las palabras “TV” y “PRESS” claramente visibles en las puertas traseras.

Al-Quds Today condenó el ataque y afirmó que las víctimas “perdieron la vida mientras cumplían con su deber periodístico y humanitario”.

Por su parte, las Fuerzas de Defensa de Israel confirmaron haber realizado el ataque, argumentando que iba dirigido contra una “célula terrorista de la Yihad Islámica” en la zona de Nuseirat, sin ofrecer pruebas que respalden esta afirmación.

El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) señaló que desde el 7 de octubre del año pasado, al menos 141 periodistas y trabajadores de medios han muerto en Gaza, Cisjordania, Israel y Líbano, siendo este el periodo más letal para los periodistas desde que comenzaron a recopilar datos en 1992. De estos, 133 eran palestinos de Gaza, quienes enfrentan riesgos especialmente altos al cubrir el conflicto.

En un incidente relacionado, un ataque aéreo israelí mató a Ahmad Al-Louh, fotoperiodista de Al Jazeera, junto con otras cuatro personas en una oficina de Defensa Civil en el campo de Nuseirat. Al Jazeera denunció el ataque y calificó la muerte de Al-Louh como un “asesinato brutal” mientras cubría una misión de rescate. Israel, por su parte, justificó el ataque alegando que el lugar era utilizado como “centro de mando y control” por Hamas y afirmó, sin presentar pruebas, que Al-Louh tenía vínculos con la Yihad Islámica.