Costa Rica se prepara para presenciar la impactante «Luna de Sangre»

Costa Rica se prepara para presenciar la impactante «Luna de Sangre» en eclipse total esta semana

San José, Costa Rica – Esta semana, el cielo nocturno de Costa Rica y otras regiones del continente se teñirá de un espectáculo celestial único: un eclipse total de Luna, conocido popularmente como «Luna de Sangre», que iluminará la noche del jueves 13 de marzo hasta la madrugada del viernes 14 de marzo. El fenómeno, que podrá observarse a simple vista, ofrecerá un tono rojizo en la superficie lunar, resultado de un fascinante proceso astronómico y atmosférico.


La ciencia detrás del color rojizo

Durante un eclipse lunar total, la Tierra se interpone entre el Sol y la Luna, proyectando su sombra sobre el satélite. Sin embargo, la Luna no desaparece por completo de la vista. En cambio, adquiere una tonalidad cobriza debido a un fenómeno llamado dispersión de Rayleigh, el mismo que da color a los amaneceres y atardeceres.

La atmósfera terrestre actúa como un filtro: las partículas en el aire absorben y dispersan las longitudes de onda más cortas (como el azul y el verde), mientras que dejan pasar las longitudes de onda más largas (rojo y naranja). Esta luz residual se curva alrededor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *