CC.SS rechaza proyecto del FA sobre cambio de sexo en menores

La Junta Directiva de la Caja Costarricense de Seguro Social (CCSS) rechazó de forma unánime el proyecto de ley presentado por el Frente Amplio que plantea una serie de obligaciones médicas relacionadas con el cambio de sexo y terapias hormonales, incluso en personas menores de edad.

Se trata del expediente legislativo N.° 23.809, titulado “Ley de reconocimiento de identidades trans, no binarias, de género diverso e intersex”, que obligaría a la institución a ofrecer tratamientos como bloqueadores hormonales, terapias de hormonización, cirugías de reasignación de sexo y depilación láser. Además, el texto establece un plazo máximo de seis meses para brindar estos servicios tras la solicitud del usuario.

Durante la sesión, tanto la Gerencia Médica como la Financiera advirtieron que el proyecto resultaría perjudicial para la Caja, ya que implicaría un alto costo económico sin contemplar una fuente de financiamiento adicional. Según indicaron, la iniciativa obligaría a cubrir estos procedimientos con recursos ordinarios, en momentos en que las transferencias del Estado a los seguros administrados por la CCSS son inferiores a lo que establece la ley.

La institución también cuestionó el impacto que tendría esta propuesta en las listas de espera y la distribución de recursos en otras áreas críticas del sistema de salud.