Medidas arancelarias de Trump sería causa de aumento del dollar. Hoy llegó a 509.29 colones

El efecto de las recientes medidas arancelarias anunciadas por el presidente estadounidense Donald Trump continúa repercutiendo en los mercados internacionales, y Costa Rica no ha quedado al margen. Este viernes 4 de abril, el tipo de cambio del dólar cerró en ¢509,29 en el Mercado de Monedas Extranjeras (Monex), el nivel más alto registrado en casi dos meses.

El comportamiento del tipo de cambio muestra una clara tendencia al alza, con un incremento acumulado de ¢6,86 solo en la última semana. La mayor parte de esta variación se concentró en los dos días posteriores al controvertido anuncio de Trump sobre la implementación de “aranceles recíprocos”, lo que podría afectar negativamente las exportaciones hacia Estados Unidos.

Este repunte marca un cambio respecto a la estabilidad que predominó en marzo, cuando el tipo de cambio rondaba los ¢500, un nivel que no se observaba desde 2008. No obstante, abril ha tomado un rumbo inesperado, con ocho sesiones consecutivas de aumento en Monex.

¿Qué está impulsando esta subida?

De acuerdo con Carlos Fernández, exgerente del Banco de Costa Rica, las repercusiones de las medidas de Trump podrían estar comenzando a sentirse en el país. No obstante, también señala la influencia de factores estacionales.

El arranque de mes suele caracterizarse por una menor disponibilidad de dólares en circulación, ya que aún no se han realizado pagos de planillas ni de impuestos. Esta menor oferta de divisas contribuye a la presión sobre el tipo de cambio.

Fernández también destacó que muchas empresas están acudiendo al Monex para cambiar sus ingresos en dólares por colones, aumentando la demanda por moneda local y, con ello, impulsando el alza en el tipo de cambio.

Datos que evidencian el movimiento

Este viernes se negociaron $46,29 millones en 264 transacciones, convirtiéndolo en el día con mayor actividad cambiaria de la semana. En contraste, el viernes anterior se transaron $35,06 millones. En total, durante la semana se movieron $206,13 millones, una cifra apenas inferior a los $215,91 millones registrados la semana anterior.