¿Cuándo ver la luna rosa en el país? Se dice que atrae fertilidad amor y prosperidad

La “Luna Rosa” es el nombre que se le da a la luna llena que ocurre cada abril. Aunque su nombre sugiere un cambio de color, la luna no se torna rosa; el término proviene de la floración de la Phlox subulata, una flor silvestre de tonalidad rosada que florece en primavera en América del Norte.   

¿Cuándo se podrá ver en Costa Rica?

En 2025, la Luna Rosa se podrá observar en Costa Rica el 12 de abril. Según el Instituto Meteorológico Nacional (IMN), la luna llena ocurrirá ese día a las 18:22 hora local.  Para disfrutar de este espectáculo, se recomienda buscar lugares con baja contaminación lumínica y cielos despejados. 

Mitos y tradiciones sobre la Luna Rosa

A lo largo de la historia, diversas culturas han asociado la Luna Rosa con distintos significados:

Renovación y fertilidad: En varias tradiciones, la luna llena de abril simboliza la renovación y el renacimiento, coincidiendo con la llegada de la primavera y el florecimiento de nuevas plantas.  

Influencia en la naturaleza y el comportamiento humano: Aunque popularmente se cree que la Luna Rosa puede influir en aspectos como el crecimiento del cabello o el aumento de nacimientos, no existen evidencias científicas que respalden estas afirmaciones.  

Rituales espirituales: Algunas personas realizan rituales durante la Luna Rosa para atraer amor y prosperidad, aprovechando la energía que se le atribuye a este fenómeno.  

Es importante destacar que, aunque la Luna Rosa no presenta un cambio real en su color, su aparición sigue siendo un evento astronómico significativo que invita a la contemplación y reflexión sobre las tradiciones y creencias que la rodean.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *