China anuncia aumento de aranceles del 125 % a productos de Estados Unidos

China anuncia aumento de aranceles del 125 % a productos de Estados Unidos en respuesta a tensiones comerciales

Pekín, 11 de abril de 2025 — El gobierno de China anunció este viernes que impondrá un aumento significativo en los aranceles a ciertos productos importados desde Estados Unidos, elevando las tasas hasta un 125 %. La medida fue anunciada en medio de un repunte en las tensiones comerciales entre ambas potencias, y busca responder a lo que China califica como políticas “injustas y unilaterales” por parte de Washington.

El Ministerio de Comercio chino detalló que la nueva medida entrará en vigor en las próximas semanas y afectará principalmente productos agrícolas, tecnológicos y ciertos bienes manufacturados. Aunque no se especificó la lista completa de artículos sujetos al nuevo arancel, se anticipa que impactará sectores clave para las exportaciones estadounidenses.

“China defiende firmemente un comercio justo y equilibrado. Esta decisión es una respuesta legítima a las restricciones impuestas previamente por Estados Unidos”, señaló un portavoz del ministerio.

La medida podría agravar aún más la ya tensa relación económica entre ambos países, que ha estado marcada en los últimos años por disputas sobre subsidios, propiedad intelectual y barreras no arancelarias. Expertos advierten que este incremento podría afectar las cadenas de suministro globales y generar repercusiones en los mercados internacionales.

Por su parte, la Casa Blanca aún no ha emitido una declaración oficial sobre la respuesta china, aunque se espera que el tema sea abordado en los próximos días por funcionarios del Departamento de Comercio y de la Oficina del Representante Comercial de EE.UU.

El anuncio chino ha generado inquietud entre analistas y empresarios, especialmente en el sector agrícola estadounidense, que ya ha enfrentado desafíos por la pérdida de mercados clave en Asia en años anteriores.

Esta nueva escalada refleja el difícil camino hacia una relación comercial estable entre las dos principales economías del mundo.

.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *