Dictadores de Nicaragua: “Es una dictadura grosera” compara con dictadura hitleriana

El papa Francisco criticó con firmeza al régimen de Daniel Ortega y Rosario Murillo en Nicaragua. En una entrevista concedida a Infobae en marzo de 2023, el pontífice calificó al gobierno nicaragüense como una “dictadura grosera” y lo comparó con regímenes totalitarios del siglo XX, como la dictadura comunista de 1917 y la hitleriana de 1935. Expresó su preocupación por el encarcelamiento del obispo Rolando Álvarez, quien fue condenado a más de 26 años de prisión por negarse al exilio impuesto por el gobierno. Francisco también cuestionó la estabilidad mental de Ortega, sugiriendo un “desequilibrio” en su liderazgo .

Estas declaraciones provocaron una fuerte reacción del régimen de Ortega, que suspendió las relaciones diplomáticas con el Vaticano. La representante del gobierno nicaragüense ante la Santa Sede comunicó verbalmente la decisión, y posteriormente, el Ministerio de Relaciones Exteriores emitió una declaración oficial confirmando la suspensión de relaciones .

La situación en Nicaragua ha sido motivo de preocupación internacional debido a la represión contra la Iglesia Católica y la sociedad civil. Desde 2018, el gobierno ha intensificado su control sobre los líderes religiosos, prohibiendo procesiones, moderando sermones y restringiendo las oraciones por el país. Además, se han documentado numerosos casos de acoso y detenciones arbitrarias de sacerdotes y líderes religiosos .

El papa Francisco, conocido por su enfoque en la justicia social y los derechos humanos, ha expresado su solidaridad con el pueblo nicaragüense y ha instado a un diálogo respetuoso y constructivo para resolver la crisis política y social en el país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *