Presidente de la FEUCR Artemisa “trans” habría denunciado persecución de Chaves

Estudiante exige renuncia de presidenta de la FEUCR tras polémica cancelación de la Semana U 2025


Críticas por mala gestión, pérdida de 43 millones de colones y acusaciones cruzadas de transfobia y persecución política


La cancelación de la Semana Universitaria 2025 sigue generando fuertes críticas en la Universidad de Costa Rica. María Lucía Arias, estudiante de Economía y Actuariales, exigió públicamente la renuncia de Artemisa Villalta, presidenta de la Federación de Estudiantes (FEUCR), por no gestionar a tiempo el permiso sanitario necesario para los eventos, lo que provocó una pérdida cercana a los ?43 millones.

Arias señaló que los fondos involucrados provinieron tanto de recursos públicos como de aportes estudiantiles, y calificó la situación como un acto de negligencia. “Esto no es transfobia, es falta de responsabilidad”, expresó, luego de que Villalta argumentara ser víctima de persecución política y discriminación.

La estudiante también cuestionó la legitimidad de Villalta, quien obtuvo el cargo con poco más de 4.000 votos en una universidad con más de 50 mil estudiantes, y recordó que su agrupación fue desinscrita tras múltiples denuncias de acoso electoral.

Mientras el malestar aumenta en redes sociales, la FEUCR no ha emitido declaraciones oficiales sobre el manejo de los fondos ni la cancelación del evento.

El conflicto en detalle

  1. Cancelación de la Semana Universitaria:
    Los conciertos y actividades centrales de la Semana U 2025, organizados por la Federación de Estudiantes de la UCR (FEUCR), fueron suspendidos tras el rechazo del Ministerio de Salud a la solicitud de permisos sanitarios, presentada de forma extemporánea el 22 de abril para eventos programados entre el 23 y 25 de abril . La FEUCR atribuyó la cancelación a «fuerza mayor», pero no aclaró los motivos inicialmente, generando confusión entre estudiantes que ya se encontraban en el lugar .
  2. Pérdida económica y cuestionamientos:
    María Lucía Arias, estudiante de Economía y Ciencias Actuariales, denunció un despilfarro de ?43 millones en fondos públicos y aportes estudiantiles, dinero que pudo destinarse a becas o proyectos académicos . Criticó la «improvisación» de la FEUCR y exigió la renuncia de Artemisa Villalta, presidenta del organismo, por negligencia administrativa: «Esto no es transfobia, es responsabilidad» .
  3. Defensa de Villalta y acusaciones de transfobia:
    Villalta, primera presidenta de la FEUCR proveniente de una sede regional (Caribe), habría atribuido el incidente a una aparente persecución política del presidente Rodrigo Chaves, alegando que desde Casa Presidencial se dijo: «A la presidenta trans no se le da nada» . Sin embargo, Arias y otros críticos rechazaron esta narrativa, señalando que el incumplimiento de plazos burocráticos fue la causa real .
  4. Legitimidad en entredicho:
    Villalta fue electa con 4,028 votos (40.07% de los válidos) en una universidad con más de 50,000 estudiantes, lo que representa una participación del 24.83% . Arias cuestionó su representatividad y recordó que su partido, Integra, fue desinscrito por el Tribunal Electoral Estudiantil tras más de 90 denuncias por acoso electoral .
  5. Silencio institucional y descontento:
    La FEUCR no ha brindado detalles sobre el manejo de los fondos perdidos ni planes de rendición de cuentas, lo que agravó la crisis de confianza. Estudiantes de sedes regionales, que viajaron para el evento, exigieron disculpas públicas, mientras en redes sociales crecen llamados a protestas y renovación del directorio .

Contexto adicional

  • Villalta y su discurso de representación:
    Electa en 2024 como símbolo de inclusión para sedes regionales, Villalta prometió priorizar salud mental, equidad de género y defensa del FEES . Sin embargo, este incidente opacó su agenda.
  • Antecedentes polémicos:
    Integra, su partido, enfrentó críticas en 2023 por vínculos con el PLN y apoyo al rector Carlos Araya, investigado por irregularidades salariales .

Reacciones y próximos pasos

  • Manifestaciones estudiantiles:
    Colectivos planean protestas para exigir transparencia y responsabilidad, mientras algunos abogan por una reforma estructural en la FEUCR .
  • Posición oficial pendiente:
    Villalta no respondió a solicitudes de comentarios de medios, aunque en redes insistió en su compromiso con la «lucha estudiantil» .

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *