Cruzrojistas acompañan nacimientos en el territorio indígena de Chirripó

Por Redacción: Chirripó, Costa Rica. En medio de la espesa vegetación y las empinadas pendientes del territorio indígena de Chirripó, un grupo de cruzrojistas emprendió una travesía de seis horas a pie con un solo objetivo: estar presentes en el momento más importante de la vida de tres familias bribris. La misión consistía en acompañar el nacimiento de tres bebés y asegurar que sus madres pudieran dar a luz en condiciones seguras y humanas, a pesar de la lejanía y el difícil acceso de la zona.

Con mochilas cargadas de equipo médico y suministros esenciales, los socorristas se abrieron paso entre ríos, lodo y senderos apenas visibles, guiados por miembros de la comunidad local. Su presencia fue clave para brindar atención profesional y apoyo emocional a las futuras madres, quienes enfrentaban el parto sin acceso cercano a un centro de salud.

“El cansancio físico se olvida cuando se escucha el llanto de un bebé sano. Saber que ayudamos a traer una vida al mundo en condiciones dignas, es nuestra mayor recompensa”, expresó uno de los cruzrojistas que participó en la misión.

La labor se desarrolló en coordinación con parteras tradicionales y líderes comunitarios, en un esfuerzo conjunto que respetó la cultura indígena y fortaleció los lazos entre la Cruz Roja Costarricense y estas comunidades rurales. Los nacimientos ocurrieron en distintos puntos del territorio, lo que requirió una logística compleja, pero también puso en evidencia la importancia de una atención inclusiva y territorialmente adaptada.

Estas acciones forman parte de un compromiso mayor: estar donde más se necesita. La Cruz Roja celebra así 140 años de salvar vidas, no solo desde ambulancias y hospitales, sino también desde el corazón de las montañas, con los pies firmes sobre la tierra.

Porque no hay frontera, clima o distancia que detenga el impulso de servir. Somos #LaCruzRojadeTodos. Somos #140AñosSalvandoVidas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *