El Instituto Mixto de Ayuda Social (IMAS) ofrece un importante beneficio dirigido a personas, hogares o familias que requieren mejorar sus condiciones habitacionales. Este subsidio consiste en el otorgamiento de recursos económicos destinados a mejoras, ampliaciones, reparaciones, mantenimiento, terminaciones u otras intervenciones en viviendas propias o en terrenos debidamente adjudicados o autorizados por instituciones como el INDER, INVU, CONAI o asociaciones de desarrollo en territorios indígenas, así como concesiones municipales en zonas marítimo-terrestres o limítrofes.
Este beneficio busca mejorar la calidad de vida de familias en situación de vulnerabilidad social y se otorga únicamente a quienes cumplen con criterios técnicos y sociales verificados por el IMAS.
¿Cuáles son los requisitos para acceder al subsidio?
El proceso de solicitud exige cumplir con requisitos generales y específicos, los cuales pueden presentarse en formato digital.
Requisitos generales:
- Documento de identidad vigente: Cédula de identidad o documento válido para personas extranjeras.
- Registro en SINIRUBE y SICERE: El hogar debe estar inscrito en el Sistema Nacional de Información y Registro Único de Beneficiarios del Estado (SINIRUBE) y contar con registro de ingresos en la CCSS (SICERE). Si no lo tiene, debe presentar una declaración jurada firmada.
- Declaración jurada: Firmada por la persona que realiza el trámite, donde confirme la veracidad de la información y proporcione un correo electrónico para notificaciones.
Requisitos específicos (según el tipo de proyecto):
- Solicitud formal de la persona interesada.
- Factura proforma u oferta con los costos detallados de servicios profesionales, pólizas, permisos e impuestos.
- Documento de oferta de mano de obra con identificación, costos unitarios y plazo de ejecución.
- Nota indicando el número de finca donde se encuentra la vivienda, con constancia de adjudicación o autorización correspondiente (INDER, INVU, CONAI o municipalidad).
- Copia del plano catastrado (excepto en territorios indígenas).
- Constancia de hipoteca al día, si aplica.
- Permiso municipal de construcción o documento que indique que no se requiere.
- Lista de materiales firmada por la persona responsable de la obra.
- Croquis o plano constructivo de las obras.
- Nota de aporte complementario firmada por la persona solicitante.
¿Quiénes pueden solicitarlo?
Para acceder al subsidio, las personas deben:
- Formar parte de un núcleo familiar que vive bajo un mismo techo.
- No ser propietarias de otra vivienda ni haber recibido este beneficio anteriormente.
- Contar con un ingreso familiar igual o inferior a ?1.907.496 (según escala establecida por el IMAS y el salario mínimo nacional).
- Demostrar la necesidad de mejoramiento habitacional, ya sea por condiciones estructurales, hacinamiento, emergencias o situaciones especiales.
¿Cómo solicitarlo?
Los interesados pueden iniciar el proceso directamente en las oficinas regionales del IMAS o mediante el Catálogo de Trámites disponible en la página oficial del Ministerio de Economía, Industria y Comercio (MEIC):
Catálogo de trámites IMAS – MEIC
También pueden descargar el folleto informativo y el modelo de declaración jurada desde los sitios oficiales del IMAS o solicitar apoyo directamente con funcionarios de la institución.
Este subsidio representa una oportunidad real para muchas familias de mejorar su calidad de vida, asegurar su salud y bienestar, y construir un mejor futuro desde su hogar.
