Autoridades europeas colaboran para detener banda que enviaba droga a Europa

Implacables: Autoridades europeas colaboran en desarticulación de banda que enviaba toneladas de cocaína desde San Carlos camufladas en pulpa de piña y harina de yuca

En una operación conjunta sin precedentes, las autoridades costarricenses, con el respaldo de cuerpos policiales europeos, lograron desarticular una estructura criminal internacional dedicada al tráfico de drogas, que utilizaba productos agrícolas como fachada para enviar cocaína a Europa. La banda ocultaba toneladas del estupefaciente en cargas de pulpa de piña y harina de yuca, exportadas desde la Zona Norte del país, específicamente desde San Carlos.

La acción fue liderada por la Policía de Control de Drogas (PCD), que desplegó un amplio operativo con 20 allanamientos simultáneos en diferentes puntos de la provincia de Alajuela, con énfasis en fincas, centros de empaque, viviendas y bodegas vinculadas con el grupo criminal.

“Esta es una operación de alto impacto que demuestra cómo el narcotráfico se ha infiltrado en estructuras logísticas que aparentan ser legítimas. La colaboración con autoridades europeas fue clave para desmantelar esta red”, declaró el ministro de Seguridad Pública, Mario Zamora Cordero.

Las investigaciones, que se extendieron durante varios meses, lograron detectar cómo la organización operaba con una fachada empresarial agrícola, aprovechando la legalidad del comercio de productos como la piña y la yuca, con destino final en países europeos como Bélgica, Países Bajos y España.

Durante el operativo, se logró la detención de varias personas, tanto costarricenses como extranjeros, presuntamente involucradas en la operación logística, financiera y de transporte de la organización. También se incautaron vehículos, dinero en efectivo, documentación y equipos tecnológicos que servirán como prueba para el proceso judicial.

La colaboración con agencias europeas de seguridad permitió interceptar cargamentos ya en territorio europeo y establecer conexiones directas con la red operativa en Costa Rica. Se presume que la droga llegaba a través de puertos del Caribe, desde donde era trasladada vía marítima hasta el Viejo Continente.

.

“No se trata solo de una acción local, estamos enfrentando redes internacionales muy sofisticadas. Es por eso que esta coordinación transnacional es fundamental para lograr resultados contundentes como el de hoy”, enfatizó Zamora.

Las autoridades no descartan que haya más personas involucradas y continúan las diligencias judiciales para ampliar la investigación.

DATOS RELEVANTES DEL OPERATIVO:

  • 20 allanamientos simultáneos en Alajuela, principalmente en San Carlos.
  • Droga camuflada en pulpa de piña y harina de yuca.
  • Destinos principales: Bélgica, Países Bajos y España.
  • Detenciones de sospechosos locales y extranjeros.
  • Colaboración clave con cuerpos policiales de Europa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *