Líder de banda criminal, de apellido Paniagua, escapó al percatarse del ingreso policial; operación “PurgA” pretende desarticular red con conexiones internacionales
El presunto cabecilla de una red criminal dedicada al tráfico internacional de drogas, un sujeto de apellido Paniagua, logró escapar por la parte trasera de su vivienda al percatarse de la llegada de agentes antidrogas. El hecho se dio durante la madrugada de este miércoles , en el marco de la operación “PurgA”, liderada por la Policía de Control de Drogas (PCD), en coordinación con la Fiscalía y autoridades internacionales, según detalla información de Diario Extra esta mañana .
El objetivo de esta operación es desarticular una estructura criminal altamente organizada que utilizaba métodos sofisticados para contaminar contenedores de exportación con cargamentos de cocaína, los cuales tenían como destino final varios países de Europa.
Objetivo: 13 sospechosos, incluyendo al líder prófugo
En total, las autoridades giraron órdenes de captura contra 13 personas, incluyendo a Paniagua, quien figura como el líder operativo de esta agrupación. Para lograr su aprehensión, se están ejecutando 20 allanamientos simultáneos en diversas localidades del país, entre ellas Pital, Aguas Zarcas, Muelle, Boca de Arenal, La Fortuna, San Ramón, Ciruelas, El Roble de Alajuela, La Sabana, Cartago y Limón.
A pesar del despliegue policial, Paniagua logró evadir el cerco inicial y al cierre de esta edición se mantenía en fuga.
Modus operandi: drogas escondidas en exportaciones agrícolas
De acuerdo con las autoridades, la organización criminal utilizaba productos legítimos de exportación como pulpa de piña, harina de yuca y chatarra, para esconder la droga y así eludir los controles aduaneros. Incluso, en algunos casos, la cocaína era oculta en el sistema de refrigeración interno de los contenedores.
Los cargamentos eran enviados desde el puerto de Moín, en Limón, uno de los puntos estratégicos para el comercio marítimo en el país, aprovechando la intensa actividad de exportación hacia el continente europeo.
Operación transnacional
El caso ha requerido cooperación internacional debido a que los destinos de la droga incluían puertos clave en Europa, especialmente en los Países Bajos y Bélgica, lo que revela el alcance transnacional de la organización.
Las autoridades aseguraron que esta operación representa un golpe importante al crimen organizado que ha infiltrado sectores productivos y logísticos del país. El Ministerio de Seguridad Pública señaló que las investigaciones continúan, no solo para dar con el paradero de Paniagua, sino también para determinar el lavado de activos y la eventual participación de terceros, incluyendo funcionarios aduaneros o privados.
