Detenido por narcotráfico y requerido por EE. UU. fue declarado hijo predilecto y lideraba comisión municipal en Pococí
El ex magistrado y ex ministro de Seguridad, Celso Gamboa Sánchez, recientemente detenido por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a solicitud de Estados Unidos por un presunto caso de narcotráfico internacional, ostentaba hasta hace poco cargos de relevancia en la Municipalidad de Pococí.

Gamboa, quien fue capturado este lunes y enfrenta un proceso de extradición solicitado por un tribunal federal en Dallas, Texas, fue designado por el gobierno local como presidente de la Comisión de Fiscalización de Construcción de Obra Pública, una instancia encargada de supervisar y evaluar los proyectos de infraestructura impulsados por la municipalidad.
Además, había sido reconocido oficialmente como “hijo predilecto del cantón de Pococí”, en reconocimiento —según comunicados municipales— a sus supuestos aportes en materia legal y de supervisión pública.
En su rol, Gamboa debía facilitar condiciones para mejorar los mecanismos de control sobre la inversión en obra pública en uno de los cantones más extensos de la provincia de Limón. La municipalidad había depositado su confianza en el exfiscal, destacando su trayectoria como abogado y su experiencia en el sector público.
Actualmente, Gamboa también figura como presidente del club de fútbol de primera división Limón FC y dirige su bufete privado, Celso Gamboa & Asociados.
La Municipalidad de Pococí, que ocupa el noveno lugar en el índice de transparencia municipal a nivel nacional, no se ha pronunciado oficialmente tras la detención del funcionario honorario, pero se espera que en los próximos días se revise su continuidad en las funciones que desempeñaba.
El caso ha generado conmoción en el cantón caribeño, donde su figura había sido vista como una aliada en la lucha contra la corrupción y el mejoramiento de la gestión pública. Ahora, su futuro está en manos de la justicia costarricense y del proceso de extradición que impulsan las autoridades estadounidenses.
