OIJ detiene a tercer costarricense requerido por la DEA: figura clave en red de lavado ligada a millonarios movimientos de dinero
El Organismo de Investigación Judicial (OIJ) confirmó este miércoles la detención de un tercer costarricense solicitado en extradición por la Administración de Control de Drogas de Estados Unidos (DEA), en el marco de una amplia operación contra el narcotráfico y legitimación de capitales.

Así lo anunció el director del OIJ, Randall Zúñiga, a través de su cuenta oficial en la red social X, donde detalló que el detenido, de apellido Álvarez, fue capturado la semana pasada durante las acciones del Caso Venus, una investigación que se ha extendido por más de una década y que ha puesto al descubierto una poderosa estructura criminal con tentáculos financieros y empresariales en todo el país.
Zúñiga aclaró que esta captura no guarda relación con los dos extraditables detenidos el pasado lunes, quienes están vinculados a otra red internacional.
El origen del caso
El Caso Venus se remonta al año 2011, cuando un ciudadano guatemalteco de apellido Melgar fue arrestado por tráfico internacional de drogas. Tras cumplir su condena, Melgar reapareció con un patrimonio sospechosamente elevado, lo que activó nuevas alertas en las autoridades.
Una segunda fase de la investigación, desarrollada entre 2020 y 2024, permitió identificar a los hermanos Álvarez como piezas clave de una organización criminal dedicada al lavado de dinero a través de negocios como talleres mecánicos, canchas de pádel, subastas ganaderas y otras actividades comerciales.
Una sola de las 20 sociedades ligadas a esta estructura movió más de ?3.000 millones en un año, según reveló el OIJ.
Redada en propiedades de lujo
El operativo incluyó allanamientos simultáneos en propiedades de alta plusvalía en Lindora (Santa Ana), así como en San Sebastián, Cristo Rey, Tambor, San Rafael de Alajuela, Bagaces y Pérez Zeledón.
Durante las diligencias, las autoridades incautaron:
- ?22.178.000 colones y $211.824 dólares en efectivo
- 12 vehículos de alto valor
- 132 joyas
- 55 cabezas de ganado
- 4 armas de fuego
- 2,5 kilos de cocaína y más de una tonelada de marihuana (1.074 kg)
- 8 computadoras, 8 dispositivos electrónicos, 19 celulares y un grabador
El detenido se encuentra bajo custodia mientras se desarrolla el proceso de extradición a los Estados Unidos, donde enfrentaría cargos por delitos relacionados con narcotráfico y lavado de dinero.
El director del OIJ advirtió que estas estructuras están cada vez más profesionalizadas y utilizan negocios aparentemente legales para mover grandes sumas de dinero ilícito sin levantar sospechas inmediatas.
“La lucha contra el crimen organizado es constante. Estas redes no solo afectan la seguridad, sino que distorsionan nuestra economía y atentan contra el Estado de derecho”, subrayó Zúñiga.
La investigación continúa en curso y no se descartan nuevas detenciones en los próximos días.
