Prestigiosa Escuela y Colegio Científico Interamericano IHS CATIE ofrece becas a estudiantes vulnerables

Escuela y Colegio Científico Interamericano IHS CATIE: Educación de calidad para estudiantes marginados en Costa Rica

Turrialba, Cartago — En medio de una región marcada por desafíos socioeconómicos, la Escuela y Colegio Científico Interamericano IHS CATIE se ha consolidado como un puente entre la educación pública y privada, ofreciendo enseñanza de alta calidad a estudiantes marginados a través de becas y programas de proyección social.

Este centro educativo independiente, que abarca desde preescolar hasta secundaria, se ubica en Turrialba, Cartago, y está comprometido con brindar un aprendizaje intercultural, bilingüe y basado en la investigación científica. En una zona donde las escuelas públicas enfrentan limitadas oportunidades de crecimiento, esta institución responde con un modelo que combina excelencia académica con valores como la tolerancia, el respeto y la diversidad cultural, para que sus estudiantes desarrollen las habilidades necesarias para continuar estudios universitarios.

Gracias a su programa de becas, la escuela abre oportunidades a jóvenes en condición vulnerable, con un currículo centrado en el pensamiento crítico, el análisis y materias clave como estadística, lógica e inglés como segunda lengua. La educación bilingüe inicia desde preescolar y continúa hasta el último año de secundaria, garantizando una sólida formación idiomática. Además, la institución comparte recursos con escuelas públicas del área, asegurando acceso a educación de calidad incluso para estudiantes de zonas rurales.

Entre sus iniciativas de extensión destacan un programa nacional de ciencias que ha permitido a estudiantes de escuelas públicas viajar al extranjero para representar a Costa Rica, así como visitas de representantes de la NASA que han promovido la colaboración entre alumnos del IHS y otras instituciones. Asimismo, la escuela impulsa programas de formación en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) para centros educativos públicos sin fondos suficientes.

Anualmente, la escuela destina cerca de US$40,000 en becas, y mantiene una de las tasas más altas de ingreso universitario a nivel nacional, ubicándose entre las once mejores del país. La matrícula ha crecido cada año, generando listas de espera. Su equipo docente está conformado por profesionales apasionados y comprometidos, muchos de los cuales han trabajado allí por más de 15 años. Además, la escuela organiza una feria científica regional en la que estudiantes de escuelas públicas son premiados con proyectos que representan a Costa Rica a nivel global; en 2024, se otorgaron ocho reconocimientos.

También colabora activamente con diversas instituciones educativas para fortalecer la enseñanza en la comunidad, y sus estudiantes participan en competencias nacionales académicas, deportivas y artísticas. Para apoyar a las familias, la institución cuenta con “espacios de crecimiento” coordinados por su departamento de psicología.

Impulsada por la convicción de que la educación debe ser siempre accesible y transformadora, la Escuela y Colegio Científico Interamericano IHS CATIE demuestra que es posible ofrecer excelencia educativa a todos los niños, sin importar sus circunstancias.