27 de junio de 2025, 1:15 p.m. EST
Los fanáticos de los capibaras —esos simpáticos y tranquilos roedores que se han robado el corazón del internet— ahora tienen un nuevo motivo para celebrar. Durante julio de 2025, WhatsApp permitirá activar el popular modo capibara, una serie de funciones personalizables que llegan tanto para dispositivos Android como iPhone.

Este modo no se activa automáticamente: requiere que el usuario realice algunas configuraciones manuales, pero el resultado es un entorno temático centrado en este icónico animal, con ayuda de inteligencia artificial y opciones creativas.
Crea fondos con IA inspirados en capibaras
Gracias a Meta AI, integrada directamente en la aplicación de mensajería, es posible generar imágenes de capibaras para usarlas como fondos en los chats. Para hacerlo, los pasos son simples:
- Abre WhatsApp.
- Presiona el ícono azul de Meta AI ubicado en la parte inferior de la pantalla.
- Escribe un comando solicitando una imagen, como:
- “Capibara cocinando en una cocina rústica”.
- “Capibara manejando un convertible con gafas de sol”.
- “Capibara en una hamaca bajo las palmeras”.
Una vez generada la imagen, podrás establecerla como fondo siguiendo estos pasos:
- Ve a ‘Ajustes’, luego entra en ‘Chats’.
- Selecciona ‘Tema predeterminado del chat’ y pulsa ‘Fondo’.
- Escoge ‘Selecciona de la galería’, elige la imagen, ajústala y guarda los cambios con el ícono verde de confirmación.
Personaliza los tonos de notificación con sonidos virales
Además del fondo, puedes adaptar el sonido de notificaciones usando una canción viral que rinde homenaje al capibara. Tras descargar el audio desde redes sociales, sigue estos pasos:
- Abre WhatsApp y entra en ‘Ajustes’.
- Dirígete a ‘Notificaciones’ y selecciona ‘Tono de notificación’.
- Pulsa ‘Agregar tono’ y elige el archivo descargado.
Consulta datos curiosos sobre los capibaras sin salir de WhatsApp
¿Quieres saber más sobre esta especie? Meta AI también permite hacer consultas dentro de WhatsApp como:
- “¿Dónde viven los capibaras?”
- “¿Qué comen?”
- “¿Cuánto pesan?”
- “¿Por qué se llevan bien con otros animales?”
La inteligencia artificial responderá de inmediato sin necesidad de abrir el navegador.
¿Por qué los capibaras son tan populares en redes?
El furor por los capibaras no es casual. Este roedor sudamericano, el más grande del mundo, es conocido por su temperamento tranquilo y su capacidad para convivir con otras especies. Imágenes virales los muestran relajados junto a gatos, aves y hasta cocodrilos.
Uno de los momentos clave fue a finales de 2021, cuando un video en TikTok —que repetía la palabra “capybara” sobre una melodía pegajosa— conquistó a millones de usuarios. Desde entonces, los memes, canciones y ediciones no han dejado de circular, consolidando al capibara como un símbolo de paz, buena vibra y humor en internet.
