Narcos tenían túneles para ocultar cocaína: PCD y DEA desarticulan red internacional

? Costa Rica | Martes 1 de julio de 2025

Como si se tratara de una escena sacada de una película, una organización narco en Costa Rica utilizaba túneles construidos debajo de casas para esconder grandes cargamentos de cocaína. Así lo reveló un operativo conjunto ejecutado este martes por la Policía de Control de Drogas (PCD) y la Agencia Antidrogas de Estados Unidos (DEA), como parte de una investigación por tráfico internacional de drogas.

Durante el despliegue, las autoridades realizaron ocho allanamientos simultáneos en distintas regiones del país. En algunos de los puntos intervenidos, encontraron accesos camuflados en viviendas que llevaban a estructuras subterráneas diseñadas específicamente para almacenar droga, sin levantar sospechas.

“Estos túneles estaban perfectamente acondicionados. Eran verdaderas bodegas ocultas debajo de casas comunes y corrientes, una táctica usada para evadir los controles policiales y asegurar los cargamentos hasta su distribución o envío al extranjero”, explicó una fuente cercana a la investigación.

La organización, según información preliminar, traía la cocaína desde Colombia. Una parte se distribuía en territorio costarricense, mientras que el resto se enviaba a países como Guatemala, México y Estados Unidos. En 2023, esta misma red fue vinculada con el hallazgo de más de 500 kilos de cocaína ocultos en una bodega en Limón, la cual también contaba con un túnel bajo el suelo para guardar los estupefacientes.

Durante el operativo de este martes, fueron detenidos varios sospechosos, incluyendo quienes serían los principales líderes de la estructura criminal, identificados con los apellidos Villalobos Reyes.

En el despliegue participaron también la Unidad Especial de Apoyo (UEA) y la Dirección de Inteligencia y Análisis Criminal (DIAC), quienes aseguraron las propiedades utilizadas por los delincuentes.

Las autoridades subrayan que el uso de túneles representa una nueva modalidad dentro del narcotráfico local, que refleja el alto nivel de planificación y recursos de estas organizaciones. Además, advierten que seguirán intensificando los esfuerzos para detectar y desmantelar este tipo de construcciones clandestinas que permiten operar bajo el radar de la ley.

El caso continúa en investigación y no se descartan más detenciones ni hallazgos en las próximas horas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *