Laura Chinchilla:”pais se acerca al no retorno en seguridad por incapacidad de gobierno”

San José, 3 de julio de 2025 – La expresidenta de la República, Laura Chinchilla, advirtió este miércoles que Costa Rica está transitando hacia un “punto de no retorno” en materia de seguridad, debido a lo que calificó como la “incapacidad demostrada” por las autoridades del actual gobierno.

En una declaración pública, Chinchilla destacó que, por su trayectoria y experiencia en temas de seguridad, ha recibido constantes invitaciones de diferentes sectores para compartir sus análisis y recomendaciones. Entre estos menciona fracciones legislativas, grupos empresariales, centros de pensamiento y foros internacionales.

“Dada mi trayectoria, sólida experiencia y éxitos alcanzados durante mi gobierno en temas de seguridad, diversos sectores como fracciones legislativas, grupos empresariales y centros de pensamiento me han venido invitando a hablarles del tema. Igualmente lo vengo haciendo a nivel internacional”, manifestó.

La exmandataria también anunció que brindará sus aportes directamente a los diputados que conforman la Comisión Legislativa sobre Seguridad y Narcotráfico, un foro que ha cobrado protagonismo por las investigaciones recientes en torno a temas de crimen organizado y violencia.

“Será un gusto brindar mis aportes a los miembros de la Comisión Legislativa sobre Seguridad y Narcotráfico”, afirmó.

Chinchilla fue enfática al señalar que la situación actual en el país es crítica, y responsabilizó al gobierno de Rodrigo Chaves por el agravamiento de la crisis de seguridad.

“Como lo he venido diciendo, el país está transitando en esta materia, hacia un punto de no retorno ante la incapacidad demostrada por las autoridades de este gobierno”, advirtió.

Sus declaraciones se dan en momentos en que Costa Rica enfrenta cifras históricas de homicidios, incremento de delitos ligados al narcotráfico y creciente preocupación ciudadana por la inseguridad.

La participación de la expresidenta en los debates legislativos sobre seguridad genera expectativas tanto por su experiencia como ministra del ramo durante la administración de Óscar Arias, como por sus logros en la presidencia entre 2010 y 2014, cuando promovió reformas institucionales y alianzas regionales en la lucha contra el crimen organizado.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *