Periodista argentino lanza dura crítica contra Chaves: “le causa risa genocidio en Israel”

San José, 3 de julio de 2025 – El reconocido periodista argentino Martín Gak arremetió fuertemente contra el presidente costarricense Rodrigo Chaves, luego de que este hiciera polémicas declaraciones durante su tradicional conferencia de prensa de los miércoles en relación con el conflicto entre Israel y Gaza.

El tema surgió cuando Chaves fue consultado por el periodista Óscar Mantilla sobre la posibilidad de firmar un tratado de libre comercio con Israel. El mandatario respondió con tono sarcástico y en tono de broma:

“Está promoviendo un tratado de libre comercio con el Estado terrorista y genocida de Israel, donde se comen a los niños, donde papapapá… ¿Y cómo va a firmar eso? ¿Sabe qué? Lo voy a firmar con este lapicero si me toca a mí, muchas gracias”.

Las expresiones del presidente fueron duramente cuestionadas por Gak, periodista especializado en política internacional y ética pública, quien no dudó en responderle directamente a través de un video difundido en redes sociales.

“Este es Chaves, el presidente de Costa Rica, explicando entre risas y chistes por qué está dispuesto a firmar un tratado de libre comercio con el estado de Israel. No solo muestra una falta, totalmente básica, de comprensión sobre el estado de la situación en Gaza, sino que muestra una falta total de voluntad de comprender”, expresó Gak con tono de indignación.

El comunicador señaló particularmente la onomatopeya utilizada por el mandatario —“papapapá”— como una burla inaceptable ante el sufrimiento humano en la Franja de Gaza.

“Evidentemente, en su chiste, en su onomatopeya, de esta repetición de ruidos que hace, como si alguien estuviese disparando, pareciendo entender que esta mímica es la representación de decenas de miles de padres en estado de desesperación, parados al lado del cadáver de sus hijos”, sentenció.

Gak también acusó al presidente de trivializar un tema extremadamente delicado y de utilizarlo con fines políticos.

“La voluntad de dar apoyo económico por medio de un tratado de libre comercio con Israel a la hora que Israel está exterminando Gaza, es una expresión abierta de solidaridad con el genocidio y esto tendría que ser imperdonable”, añadió el periodista.

Las declaraciones de Chaves han sido replicadas por medios internacionales, generando una ola de críticas y preocupación por el tono utilizado al referirse a un conflicto que ha cobrado la vida de miles de personas, incluidos niños, y que sigue siendo uno de los temas más sensibles del panorama geopolítico global.

Mientras tanto, en Costa Rica, algunos sectores políticos han pedido una revisión de las declaraciones del mandatario, en medio de un debate creciente sobre el rol del país en asuntos internacionales y la imagen diplomática que proyecta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *