Adulto mayor de Monterrey de San Carlos fue víctima del gusano barrenador: su pie estaba siendo devorado por larvas
Vecinos alertan sobre el abandono de personas mayores en comunidades rurales tras el dramático caso de don Marco Tulio Rodríguez, encontrado con una severa infestación de gusanos en el pie.
San Carlos, 4 de julio del 2025 – Un impactante caso de abandono y deterioro de salud ha sacudido al asentamiento campesino La Unión, en Monterrey de San Carlos, donde un adulto mayor fue hallado con una grave infestación de gusanos barrenadores en uno de sus pies. El hombre, identificado como Marco Tulio Rodríguez González, de 68 años, fue trasladado de emergencia a la clínica de La Fortuna, luego de que una vecina notara su estado crítico y alertara a los servicios de emergencia.
Según relataron los vecinos, Rodríguez, quien vive solo en una humilde vivienda, había salido hacia El Tanque de La Fortuna a comprar un larvicida, con la esperanza de tratar él mismo la grave infección que padecía. Al regresar, caminaba desorientado y visiblemente afectado, lo que llamó la atención de Yeti Carranza, residente del lugar.
“Los gusanos literalmente le estaban comiendo el pie”
Carranza, al ver a “Marquitos”, como le conocen cariñosamente en la comunidad, decidió acercarse y ofrecerle ayuda. Al llevarlo en su vehículo, el fuerte olor la alertó de la gravedad de la situación. “Él me dijo que andaba buscando algo para matar los gusanos que le estaban comiendo el pie. Cuando llegamos a su casa y vi la herida, fue algo terrible. Su pie estaba cubierto de larvas, el olor era insoportable y él apenas podía mantenerse en pie”, relató conmovida.
La vecina decidió no dejarlo solo. Lo ayudó a recostarse, evitó que aplicara productos por su cuenta y de inmediato llamó al 911. Minutos después, una ambulancia lo trasladó a un centro médico, donde recibió atención especializada.
Un caso que evidencia la soledad de muchos adultos mayores
Carranza lamentó que nadie en la comunidad se hubiera percatado antes de la crítica situación en la que vivía don Marco Tulio. “Siento un gran dolor. No puede ser que personas tan cercanas a nosotros vivan así y no nos demos cuenta. Tal vez si alguien hubiera pasado a visitarlo, esto no llegaba a ese extremo”, dijo.
Añadió que ya se comunicó con el Consejo Nacional de la Persona Adulta Mayor (CONAPAM) para buscar ayuda institucional que permita mejorar las condiciones de vida del adulto mayor y garantizar que reciba seguimiento médico, asistencia social y compañía.
Llamado urgente a las comunidades
El caso de don Marco Tulio ha generado consternación en Monterrey y zonas vecinas, convirtiéndose en un recordatorio del abandono silencioso que sufren muchos adultos mayores en las zonas rurales. “Hoy nos tocó a nosotros abrir los ojos. No esperemos a que sea demasiado tarde. Visitemos a nuestros adultos mayores, preguntemos cómo están, preocupémonos por ellos. No podemos normalizar la soledad ni la indiferencia”, finalizó Carranza.
Hasta el cierre de esta nota, el estado de salud de Rodríguez se mantenía reservado. Médicos valoran si será posible salvarle el pie o si deberá ser sometido a una intervención más drástica. Mientras tanto, su historia conmueve a la comunidad y pone sobre la mesa un tema urgente: el derecho de los adultos mayores a vivir con dignidad.
