Redacción | 5 de julio, 2025
En medio de una creciente tensión entre figuras públicas y comunicadores, el exdiputado Otto Guevara lanzó duras declaraciones contra el periodista Camilo Rodríguez, a quien acusó de mentir deliberadamente y de dañar su imagen con acusaciones que califica como “falsas y malintencionadas”.
Durante su programa de análisis político “A doble nudo”, que se transmite por el canal 38 ¡OPA! TV, Guevara rompió el silencio tras semanas de comentarios públicos en su contra. Según el exlegislador, Rodríguez ha venido promoviendo una narrativa sin sustento legal ni ético, con el fin de manchar su trayectoria.
“He pasado por muchas cosas en mi vida pública, y he sido blanco de todo tipo de señalamientos, pero nunca había visto algo tan descarado como esto”, expresó Guevara en tono firme.
El punto de quiebre
Guevara se refirió en específico a las afirmaciones de Rodríguez, quien lo vinculó con una presunta estafa a personas adultas mayores, junto al empresario Guillermo Barceló, en relación con una venta de propiedades. Para el exdiputado, esas declaraciones son parte de una campaña irresponsable que no tiene ningún respaldo jurídico.
“Este señor anda diciendo que nos aprovechamos de adultos mayores, que les quitamos propiedades… eso es completamente falso. Se trató de transacciones legales, documentadas, y con el acompañamiento de terceros. Lo que él hace no es periodismo, es difamación abierta”, sostuvo.
Advertencia legal
Otto Guevara adelantó que su equipo legal ya está trabajando en las acciones correspondientes y no descartó querellas penales contra Rodríguez. Según dijo, “las afirmaciones reiteradas sin pruebas no van a quedar impunes”.
“Ya llegó el momento de poner un alto. No se puede permitir que alguien con micrófono hable sin responsabilidad, como si estuviera por encima de la ley. Si quiere que lo metan a la cárcel, ahí va a tener lo que busca”, expresó.
El periodista no ha respondido
Hasta el cierre de esta nota, Camilo Rodríguez no ha emitido comentarios sobre las declaraciones del exdiputado. No obstante, sus publicaciones recientes mantienen el tono crítico hacia figuras del pasado político costarricense, incluido Guevara.
Lo que comenzó como una serie de menciones en medios podría terminar en una batalla judicial que, más allá de lo personal, vuelve a poner sobre la mesa el debate sobre los límites entre la crítica periodística, la responsabilidad de los comunicadores y la protección de la honra en tiempos de redes sociales y polarización.
