Ver capibaras decomisados sale caro más de 17 mil extranjeros y casi 11 mil nacionales

Capibaras decomisadas generan polémica por alto costo de entradas en santuario de Alajuela

La Garita, Alajuela – 5 de julio, 2025

Desde este sábado, el Centro de Rescate Wildlife ZoAve abrió al público el acceso a su santuario de capibaras, donde ahora los visitantes pueden conocer de cerca a los roedores más grandes del mundo, que fueron previamente decomisados por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE).

Las entradas están clasificadas de la siguiente manera:
• Niños nacionales (2 a 12 años): $11,56 (?5.920)
• Niños extranjeros: $15 (?7.680)
• Adultos nacionales (13 a 65 años): $21,37 (?10.940)
• Adultos mayores nacionales (más de 65 años): $16,79 (?8.600)
• Adultos mayores extranjeros: $30 (?15.360)
• Adultos extranjeros: $35 (?17.920)

Las entradas están disponibles en línea a través del sitio web del centro, aunque esta modalidad incluye un cargo por comisión.

Quienes prefieran evitar este recargo, pueden comprarlas directamente en las instalaciones del santuario, ubicado en La Garita de Alajuela.

Las capibaras, que fueron decomisados a unos traficantes hace dos meses, fueron trasladados al refugio tras una orden de decomiso. Desde entonces, han sido objeto de cuidados veterinarios, adaptación a un nuevo hábitat y ahora forman parte del programa educativo del centro.

El caso pone nuevamente sobre la mesa el debate sobre el papel de los centros de rescate en Costa Rica y su financiamiento, especialmente cuando involucran especies que han sido víctimas de tráfico ilegal o tenencia indebida.

Los capibaras estarán disponibles para visitas todos los días, en horarios establecidos por el centro, y acompañados por guías que explican su historia, comportamiento y el porqué de su protección.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *