Celso Gamboa denuncia condiciones indignas en La Reforma y choca con OIJ por trato penitenciario
San José, Costa Rica. El exmagistrado y exministro de Seguridad Pública, Celso Gamboa Sánchez, actualmente detenido en la Unidad de Máxima Seguridad de La Reforma mientras enfrenta un proceso de extradición solicitado por Estados Unidos, se quejó este miércoles ante el tribunal de Goicoechea por las condiciones que enfrenta en prisión, que a su juicio atentan contra su dignidad y afectan su participación en el juicio por tráfico de influencias.
Durante su intervención, Gamboa relató que desayuna café con pan “sin nada” alrededor de las 10 de la mañana, almuerza cerca de las 11:30 a.m. y que la cena se sirve entre 2:30 y 3:00 p.m., lo que le impide cenar al regresar al penal tras las audiencias judiciales. “Ayer dormí con mucha hambre y hoy me va a pasar igual”, expresó el exmagistrado, quien además denunció la imposibilidad de recibir alimentos por parte de su familia. “No estoy pidiendo nada gourmet, solo algo que me permita seguir en juicio con energías”, argumentó.
Gamboa también manifestó su inconformidad con la rutina penitenciaria. Denunció que el recuento matutino se realiza de manera violenta a las 6:00 a.m. y que en varias ocasiones han ingresado a su celda de madrugada para requisarlo, impidiéndole descansar.
Sus declaraciones surgen en medio del juicio en su contra por supuesto tráfico de influencias a favor del exalcalde capitalino Johnny Araya, causa en la que también están implicados la exfiscal subrogante Berenice Smith y el mismo Araya. A su vez, Gamboa enfrenta una solicitud de extradición del gobierno de EE.UU., donde es acusado de conspirar con grupos narcotraficantes internacionales para distribuir y transportar grandes cantidades de cocaína, cargos que podrían conllevar penas de hasta cadena perpetua en ese país.
OIJ le niega trato especial
Las quejas de Gamboa no fueron bien recibidas por el Organismo de Investigación Judicial (OIJ), cuyo director, Randall Zúñiga, fue enfático en que no se le concederán privilegios. “Nos oponemos tajantemente a brindar condiciones especiales a Celso Gamboa en celdas judiciales”, declaró Zúñiga en un mensaje publicado en su cuenta oficial de X (antes Twitter). “Las reglas están para cumplirse y no se doblarán por nadie”, puntualizó.
Zúñiga recordó que el traslado de Gamboa desde el momento de su captura ha seguido los protocolos vigentes. Inicialmente fue movilizado en un vehículo oficial, pero una vez quedó a disposición del sistema penitenciario, los traslados se realizan en los vehículos de seguridad comúnmente conocidos como “perreras”. Cerró su mensaje con la frase en latín “Acta non verba”, que significa “Hechos, no palabras”.
Bajo fuerte seguridad
El proceso judicial contra Gamboa, Smith y Araya se desarrolla bajo estrictas medidas de seguridad. Agentes de la Unidad de Reacción Táctica del OIJ vigilan el recinto ante eventuales amenazas o riesgos asociados al alto perfil del caso y la gravedad de los cargos que se investigan.
