La Tigra, San Carlos – En el marco del 75 aniversario del primer sufragio femenino en Costa Rica, el Instituto de Desarrollo Rural (Inder) anunció este 30 de julio una inversión de ?125 millones para la creación del Centro Cívico Productivo “Primer Voto Femenino”, que se construirá en La Tigra de San Carlos. A esta suma se sumarán ?5 millones aportados por la Municipalidad de San Carlos, que también asumirá la contratación de la fase inicial del proyecto.
El centro será un espacio dedicado a conmemorar el hito democrático ocurrido en 1950, cuando las costarricenses Bernarda Vásquez Méndez, en La Tigra, y Amelia Alfaro Rojas, en La Fortuna, ejercieron por primera vez el derecho al voto durante un plebiscito que definiría la pertenencia de sus comunidades al cantón de San Carlos o San Ramón.
Según explicó el presidente ejecutivo del Inder, Ricardo Quesada Salas, los fondos están destinados a la etapa de preinversión, que incluye el estudio de factibilidad, la elaboración de diseños, planos, presupuesto y especificaciones técnicas necesarias para llevar adelante la obra.
El proyecto se desarrolla en alianza entre el Inder, la Municipalidad de San Carlos, DINADECO y la Asociación de Desarrollo de La Tigra. Una vez finalizada esta primera fase, los entregables serán traspasados a la asociación comunal, que junto a DINADECO liderará la ejecución de la obra y su sostenibilidad en el tiempo.
El Centro Cívico Productivo no solo será un espacio de memoria histórica y educación sobre los derechos políticos de las mujeres, sino también una plataforma para impulsar la economía local. Se proyecta como un lugar para realizar talleres de artesanía, agricultura sostenible, emprendimientos y capacitaciones técnicas, generando así nuevas oportunidades productivas en la zona.
El plan incluye la construcción de una soda para atender tanto a vecinos como a turistas, así como cuatro locales comerciales que permitirán obtener ingresos por alquiler, lo que contribuirá a la sostenibilidad económica del proyecto a largo plazo.
La iniciativa busca convertirse en un símbolo de desarrollo integral que combine el rescate histórico con el impulso económico y social de La Tigra, consolidándose como un referente para todo el país.
