Ambiente

Macho de ranita roja canta para atraer hembra, luego la guía a cama de hojas húmedas

Interesante artículo publicado por Estación Biológica la Selva de Sarapiquí, sobre la maravilla de esta ranita, emblema de nuestro país. La rana roja (Oophaga pumilio) es una especie emblemática para Costa Rica. Las amplias y bellas fotografías, que la han hecho famosa, pueden engañarnos sobre su verdadero tamaño, que es de aproximadamente 2 centímetros. Su […]

Macho de ranita roja canta para atraer hembra, luego la guía a cama de hojas húmedas Leer más »

Publicidad

Conozca la tortuga de fango, propia de nuestros humedales

La tortuga del fango (Kinosternon leucostomum), también conocida como tortuga de lodo o tortuga lombriz, es una especie de tortuga semiacuática que se encuentra en diversas áreas de América Central y del Sur. En la zona norte de Costa Rica, podrías encontrar tortugas de fango en ríos, arroyos, charcas, estanques y humedales. Estas tortugas suelen

Conozca la tortuga de fango, propia de nuestros humedales Leer más »

Publicidad

La oropéndola, ave maravillosa, arquitecta del bosque

«Oropéndola» es el nombre común que se utiliza para describir a varias especies de aves del género Icterus, pertenecientes a la familia Icteridae. Estas aves son conocidas por sus llamativos colores y sus vocalizaciones distintivas. A continuación, te proporciono información general sobre las oropéndolas: Características: Las oropéndolas suelen tener plumajes brillantes y coloridos, con tonos

La oropéndola, ave maravillosa, arquitecta del bosque Leer más »

Publicidad

La ranita de cristal traslucida, especie fascinante: descubierta en Costa Rica.

El nombre científico de la rana de cristal de Costa Rica es Hyalinobatrachium dianae (H. dianae). Esta especie fue descubierta en el año 2015 en la región de Talamanca, Costa Rica. Fue nombrada en honor a la madre de uno de los investigadores, Diane Taylor. La rana de cristal Hyalinobatrachium dianae (H. dianae) es una

La ranita de cristal traslucida, especie fascinante: descubierta en Costa Rica. Leer más »

Publicidad

Conozca las «lágrimas de San Pedro» cuyas semillas además de ser utilizadas en artesanías son comestibles

Las semillas de Coix lacryma-jobi son conocidas popularmente como «lágrimas de San Pedro» debido a su apariencia y forma única. Las semillas son pequeñas, redondeadas y tienen un agujero en el centro, lo que se asemeja a una lágrima. Esta similitud visual con una lágrima es lo que probablemente ha llevado a la asociación con

Conozca las «lágrimas de San Pedro» cuyas semillas además de ser utilizadas en artesanías son comestibles Leer más »

Publicidad

Guardacostas y Policía de Fronteras intensifican patrullajes para evitar matanza de tortugas durante desove

•?????Ayuda de vecinos fue clave para rescatar dos tortugas verdes que iban a ser destazadas en  Barra del Pacuare y Parismina•?????La tortuga verde es una especie en vías de extinción•?????Estas tortugas son destazadas con el fin de vender su carne, huevos y extraer sus grasas para producir aceitesDebido a la actual temporada de desove de

Guardacostas y Policía de Fronteras intensifican patrullajes para evitar matanza de tortugas durante desove Leer más »

Publicidad

1200 millones de gatos celebran el martes 08 de agosto su día

¿Sabía que los gatos comenzaron a vivir dentro de la casa a partir de la producción de arenas comerciales? Hay muchos mitos alrededor jde su personalidad. Sepa que muchas de las arenas convencionales provienen de las piedras de minas y pueden resultar tóxicas para los miembros de la familia y sus mascotas, además de contaminar

1200 millones de gatos celebran el martes 08 de agosto su día Leer más »

Publicidad

Directora regional del ACAHN responde a acusaciones de alcaldesa sancarleña con respecto a desastre

Marina Jiménez directora Regional del Área de Conservación Arenal Huetar Norte (ACHN) del Ministerio de Ambiente y Energía (Minae) en consulta hecha por El Norte Hoy niega haber hablado en representación de otras instituciones sobre el manejo del desastre de la avalancha del Río Aguas Zarcas como lo indicó la alcaldesa Karol Salas el pasado

Directora regional del ACAHN responde a acusaciones de alcaldesa sancarleña con respecto a desastre Leer más »

Publicidad

El camarón del Río San Carlos muy perseguido en Boca Tapada por si exquisito sabor, pero en peligro

En el Río San Carlos, Costa Rica, una de las especies de camarones de agua dulce, también conocido como langostinos que habita comúnmente es el camarón de río conocido como «Macrobrachium carcinus» o simplemente «camarón de río». Esta especie pertenece a la familia Palaemonidae y es ampliamente distribuida en América Central y América del Sur.

El camarón del Río San Carlos muy perseguido en Boca Tapada por si exquisito sabor, pero en peligro Leer más »

Publicidad

Saíno mamífero dispersador de semillas de nuestros bosques

El saino, también conocido como pecarí de labios blancos (Tayassu pecari), es una especie de mamífero ungulado que se encuentra en diferentes regiones de América, incluyendo Costa Rica. Pertenece a la familia de los pecaríes, que son animales parecidos a los cerdos, pero con algunas diferencias físicas y de comportamiento. El saino es un animal

Saíno mamífero dispersador de semillas de nuestros bosques Leer más »

Publicidad
Publicidad

Conozca la lora venenosa, serpiente arbórea de Costa Rica

Bothriechis lateralis es una especie de serpiente venenosa que se encuentra en América Central, específicamente en áreas de Costa Rica y Panamá. Es conocida comúnmente como la «serpiente arbórea de pestañas» debido a las escamas alargadas que se encuentran en los bordes de sus ojos, que se asemejan a pestañas. Esta serpiente arbórea es conocida

Conozca la lora venenosa, serpiente arbórea de Costa Rica Leer más »