Ambiente

Conozca el juaquiniquil o guaba de bejuco

También llamado juaquiniquil, aguatope de montaña, joaquiniquil, jinicuil o paterna, es una planta de la familia de las fabáceas o fabaceae del genero Inga c. Nombre científico: Inga marginata Willd. Nombre común: Guaba, cuajiniquil negro Familia: Fabaceae-Mimosaceae Origen: Nativa Distribución en el mundo: Desde México hasta el norte de Argentina y Paraguay. Distribución en Costa […]

Conozca el juaquiniquil o guaba de bejuco Leer más »

Publicidad

Agricultor logra captar rana considerada extinta en el Parque Nacional del Agua

Abraham Otoya , un agricultor de la Zona Norte logró fotografiar hace unos días una ramas que los científicos nacionales habían declaró extinta hace unos años, se trata de la rana Craugastor escocés El hallazgo de esta especie se dio en un lugar dentro de Parque Nacional Juan Castro Blanco, lugar donde en el año

Agricultor logra captar rana considerada extinta en el Parque Nacional del Agua Leer más »

Publicidad

¡Increíble! Decomisan en un autobús un saco con carne de saíno, especie en peligro

La cacería de animales silvestres está prohibida en nuestro país, en especial la de especies en vías de extinción como el saíno. Es por ello que la policía de fronteras, durante la revisión de un autobús, secomiso carne de dicho animal silvestre y de otras especies que se encuentran protegidas.

¡Increíble! Decomisan en un autobús un saco con carne de saíno, especie en peligro Leer más »

Publicidad

¡Extraño! las nutrias de ríos tienen una piedra favorita

Hasta ahora era un completo misterio por qué las nutrias tienen una piedra favorita que conservan durante toda su vida. Alrededor de esto, los biólogos han tratado de encontrar una explicación. Según los especialistas, esto tiene que ver con una especie de juego que las entrena para los retos del entorno, en el que se

¡Extraño! las nutrias de ríos tienen una piedra favorita Leer más »

Publicidad

Una “terciopelo” cruza la vía en Río Cuarto

“La belleza de terciopelo” captada por José Vindas Y publicada en Fauna Silvestre de Costa Rica La Terciopelo (Bothrops asper),  conocida como Toboba Real, Rabo Amarillo o Tiznada, es la que mayor accidentes o mordeduras causa en el país, quizá por su gran distribución en  casi en todo el país, y porque una hembra logra

Una “terciopelo” cruza la vía en Río Cuarto Leer más »

Publicidad

Mar de Aral ubicado en Asia se convirtió en un desierto

La desaparición del Mar de Aral en Asia Central es una de las mayores catástrofes provocadas por el ser humano.Para estimular el cultivo de algodón, las políticas de riego agresivas convirtieron en el que era el cuarto lago más grande del mundo en un desierto. Solo se necesitaron 40 años para producir este desastre ambiental.

Mar de Aral ubicado en Asia se convirtió en un desierto Leer más »

Publicidad
Publicidad

Iguanas llegan a poner 90 huevos y hembras se aparean hasta con 4 machos

La iguana verde especie que habita en la Zona Norte puede llegar a poner de entre 70 a 90 huevos en una sola postura. Los huevos son depositados por la madre en huecos o túneles y las crías nacen después de 60 días. Estas crecen solas y durante sus primeros meses de vida la mayoría

Iguanas llegan a poner 90 huevos y hembras se aparean hasta con 4 machos Leer más »

Publicidad
Publicidad

Conozca una de las ranas más tóxicas del mundo

Por Comunidad Biológica La rana flecha azul (Dendrobates azureus) es un anfibio fascinante y sorprendente, considerada como la segunda especie de anuro más tóxica del planeta. Originaria de la selva amazónica de Surinam, esta colorida rana captura la atención debido a su brillante coloración azul y negro. Su toxicidad se debe a la presencia de

Conozca una de las ranas más tóxicas del mundo Leer más »

Publicidad

Conozca la rana de Alaska que se congela en el invierno

Por Enséñame de Ciencia Uno de los eventos biológicos más espectaculares en el reino animalia, es sin duda alguna el que ocurre con la rana de madera de Alaska. Cuando llega el invierno, las ranas de madera de Alaska (Lithobates sylvaticushacen) hacen algo muy extraño: se CONGELAN. No se congelan totalmente de manera sólida, pero

Conozca la rana de Alaska que se congela en el invierno Leer más »

Publicidad