Ambiente

Publicidad
Publicidad

Más de 1.600 árboles reforzarán la continuidad de 2 bosques jóvenes en San Carlos

Gracias a donaciones de ciudadanos y un voluntariado, la iniciativa Huella del Futuro en alianza con Ferretería EPA buscan la pervivencia de dos bosques jóvenes ubicados en la zona norte del país, con la siembra de más de 1.600 árboles. Al menos 305 árboles serán destinados al bosque Huella Amarilla, que nació en Aguas Zarcas

Más de 1.600 árboles reforzarán la continuidad de 2 bosques jóvenes en San Carlos Leer más »

Publicidad
Publicidad

Algunas arañas son verdaderas devoradoras de serpientes

Por Comunidad Biológica Las arañas son principalmente insectívoras; sin embargo, en ocasiones, amplían su dieta al consumir serpientes pequeñas. Un estudio reciente ha revelado que las arañas se alimentan de serpientes en todos los continentes, excepto en la Antártida. Los investigadores del estudio hallaron 319 casos de arañas consumiendo serpientes, de los cuales 297 tuvieron

Algunas arañas son verdaderas devoradoras de serpientes Leer más »

Publicidad

Avispón usa veneno para matar presa y poner sus huevos

Por Enséñame de Ciencia En el reino animal, el veneno juega un papel muy importante, orquestando la supervivencia de ciertos organismos. Mientras algunas especies lo usan como un mecanismo de defensa, otras lo usan para cazar. Sin embargo, un pequeño grupo de insectos lo utiliza con fines reproductivos y de desarrollo, llamados parasitoides. Un ejemplo

Avispón usa veneno para matar presa y poner sus huevos Leer más »

Publicidad

Cangrejo gigante con el tamaño de una rueda de auto

El cangrejo gigante de Tasmania es un crustáceo que habita los mares de Australia Meridional y la costa norte de la isla de Tasmania. Es la segunda especie de cangrejo más grande del mundo, después del cangrejo araña japonés.Pueden llegar a tener una masa de hasta 13 kilogramos y un caparazón de 46 centímetros de

Cangrejo gigante con el tamaño de una rueda de auto Leer más »

Publicidad

Los manatíes mantienen equilibrio de plantas acuáticas, pero están en peligro de extinción

Artículo por UCR Los manatíes o vacas marinas son mamíferos acuáticos que viven desde La Florida, en Estados Unidos, pasando por la costa centroamericana y el Caribe, hasta terminar en el río Amazonas. Pertenecen al orden Sirenia, que incluye dos familias: los dugongos, que no se encuentran en América, y los manatíes, que se dividen en tres distintas especies, distribuidas

Los manatíes mantienen equilibrio de plantas acuáticas, pero están en peligro de extinción Leer más »

Publicidad

Asada de Santa Rita de Río Cuarto realizó “Peaje Ambiental”

La Municipalidad de Río Cuarto se hizo presente en el Peaje Ambiental que organizó la Asada Santa Rita De Rio Cuarto con motivo de la celebración del Día Mundial del Agua. Se entregaron 400 árboles frutales y bolsas reutilizables de la Municipalidad juntamente con Asada Santa Isabel Rio Cuarto, Asada La Tabla, Asada Río Cuarto,

Asada de Santa Rita de Río Cuarto realizó “Peaje Ambiental” Leer más »

Publicidad

Tortuga de 90 años y en peligro se convirtió en padre

Por Comunidad Biológica Una tortuga de 90 años, en peligro de extinción, se convierte en padre. «Mr. Pickles», una tortuga radiada cuyo nombre en español significa Señor Pepinillos, se convirtió en padre por primera vez a sus 90 años. Junto a su pareja, «Mrs. Pickles» o Señora Pepinillos, dieron la bienvenida a tres tortuguitas después

Tortuga de 90 años y en peligro se convirtió en padre Leer más »

Publicidad

Zona Norte con pocas lluvias al inicio de la temporada lluviosa: este año habrá Fenómenos del “ Niño”

SISTEMA DE ALERTA TEMPRANA POR FENÓMENO ENOS: • Se espera fase neutra del fenómeno ENOS hasta la mitad del año. • partir de julio y el segundo semestre del año, IMN ha activado el Sistema de Alerta Temprana del fenómeno ENOS en el nivel de ¨vigilancia de El Niño”. • Se prevé una temporada ciclónica tropical 2023 ligeramente menos

Zona Norte con pocas lluvias al inicio de la temporada lluviosa: este año habrá Fenómenos del “ Niño” Leer más »

Publicidad

Sistema Nacional se prepara para el periodo lluvioso

La CNE reabasteció todas las bodegas municipales y regionales a nivel nacional • Se realizó un inventario de más de 730 sitios que podrían ser albergues en caso de emergencia • Actualmente se vigilan 131 sitios susceptibles a deslizamientos • Según el IMN, se espera una Temporada de lluvias 2023 marcada por “una fase neutra del fenómeno ENOS hasta la mitad

Sistema Nacional se prepara para el periodo lluvioso Leer más »