Conozca sobre el programa de voluntariado de Fundación MAPFRE

Cerca de 8,000 personas han participado en programa de voluntariado de Fundación MAPFRE

  • 2,113 actividades realizadas hasta la fecha han permitido ayudar a personas en riesgo de exclusión social.
  • 126,842 personas de 23 países, incluido Costa Rica, se han beneficiado de actividades relacionadas con la educación, la salud, la integración laboral y la ayuda en emergencias.
  • Más del 20% de la plantilla global de MAPFRE ha vivido una experiencia de voluntariado a lo largo de este año.

Diciembre, 2024. Al cierre del 2024, un total de 7,964 colaboradores de MAPFRE a nivel mundial, incluido MAPFRE Costa Rica, han participado como voluntarios en las 2,113 actividades impulsadas por el Programa de Voluntariado de Fundación MAPFRE, al que pertenecen empleados y familiares de MAPFRE, así como Eviden (Grupo ATOS), Michelin España y Portugal, Securitas Direct y Solunion.

Según datos compartidos por la organización, dichas actividades han permitido mejorar la calidad de vida de 126,842 personas en situación de vulnerabilidad o en riesgo de exclusión social de un total de 23 países; entre ellos, Costa Rica. 

El Programa de Voluntariado de Fundación MAPFRE tiene como principal objetivo mejorar la calidad de vida y el bienestar de las personas más desfavorecidas y de la sociedad en general. También facilitar a los empleados de las empresas adheridas y a sus familiares la oportunidad de contribuir a mejorar la sociedad e incrementar su satisfacción personal, autoestima y motivación.

Generar valor social

Marta Granero, experta en Diversidad y Voluntariado Corporativo de MAPFRE, afirmó que la compañía tiene el compromiso de actuar en el desarrollo de las comunidades donde opera, generar valor social, cuidar el entorno y contribuir a la transformación social.

“En MAPFRE, tenemos un enorme compromiso con las personas, con la sociedad y con el planeta. Todo ello forma parte de nuestra manera de ser y de nuestra cultura y lo demostramos cada vez que participamos en alguna actividad de voluntariado. Más del 20% de la plantilla global ha participado hasta el momento en alguna de las actividades de voluntariado realizadas durante el 2024. Cada minuto invertido en ayudar cobra sentido para nosotros”, dijo Granero. 

Apoyo a la comunidad

A lo largo de 2024, han participado en actividades de voluntariado países como Chile, Uruguay, Alemania, Puerto Rico, Argentina, Malta, México, Brasil, España, Italia, Venezuela, Costa Rica, Colombia, Estados Unidos, República Dominicana y Guatemala, entre otros.

Michael Alfaro, coordinador de Voluntariado de Fundación MAPFRE en MAPFRE Costa Rica, comentó que las acciones realizadas por sus colaboradores en el país han generado un impacto significativo en diversas comunidades y organizaciones nacionales. Un ejemplo de ello es el campamento «Aventura de Amigos», en colaboración con Proyecto Daniel.

“Nuestros voluntarios de Fundación MAPFRE, el equipo de voluntarios de proyecto Daniel y jóvenes con cáncer de entre 13 a 25 años pasan un fin de semana completamente distinto y fuera de su rutina diaria. Esta experiencia genera un aprendizaje y crecimiento muy enriquecedor para todos los participantes, pero especialmente para nuestros voluntarios colaboradores de Fundación MAPFRE en Costa Rica. A su vez, impactamos la vida de cada uno de los pacientes que gracias a nuestro aporte a Proyecto Daniel pasan unos días grandiosos”, comentó Alfaro.

Añadió que otra de las actividades realizadas en Costa Rica en 2024 fue la limpieza de playas realizada el pasado mes de octubre. En ella, gracias a la ayuda de los colaboradores y familiares voluntarios de Fundación MAPFRE en Costa Rica, se realizó la limpieza de más de 800mts de playa en Playa Guacalillo, Puntarenas. Allí se logró recolectar más de 500 kilos de basura de dicha comunidad, generando una concientización en los voluntarios de la organización.

Además, entre las acciones más relevantes a nivel internacional de la organización destacan la campaña ‘Básicos con Corazón’, que realizaron los voluntarios de Puerto Rico en verano para entregar ropa a más de 800 personas con escasos recursos; ‘Recorridas Solidarias’, que llevó a cabo Argentina para entregar alimentos, ropa de abrigo y productos de higiene a personas sin hogar; el proyecto ‘Litro de Luz’, donde 51 voluntarios de Brasil participaron en la elaboración de farolillos solares para iluminar una comunidad de 120 personas que viven sin electricidad; una jornada de protección de la naturaleza en Venezuela en la que 80 voluntarios, entre empleados y familiares, recogieron hasta 200 kilos de basura en distintas playas; el proyecto ‘Conectando Sonrisas’, donde los voluntarios de Costa Rica invitaron a 200 personas, entre ellas 100 enfermos de cáncer, a charlas motivacionales para ellos y sus familiares; y el proyecto ‘Operación Sonrisa’, donde voluntarios de Guatemala compartieron actividades de ocio con 174 menores del orfanato Valle de los Ángeles. 

“A los colaboradores de MAPFRE Costa Rica y sus familiares nos motiva un sentido de propósito y contribución social para participar en las jornadas de voluntariado. A su vez, nos gusta empaparnos y promover la cultura corporativa y solidaria que tanto caracteriza a MAPFRE, no solo en Costa Rica, si no en todo el mundo. Además, una motivación muy importante es el poder ayudar a generar un país y mundo mejor para todos los que lo habitamos”, concluyó Alfaro.

Sobre Fundación MAPFRE

Con casi 50 años de experiencia, Fundación MAPFRE es reconocida como una fundación global de referencia por su compromiso con el bienestar de las personas y el progreso social. La misión de la Fundación MAPFRE, como institución no lucrativa creada por MAPFRE, es contribuir a la mejora de la calidad de vida de las personas y al progreso de la sociedad mediante programas y actividades multinacionales.

En Fundación MAPFRE somos conscientes de que sólo entendiendo las nuevas realidades de este mundo cambiante seremos capaces de seguir avanzando en este proyecto global que se articula en diferentes ámbitos de actuación.

Sobre MAPFRE

MAPFRE es una aseguradora global. Compañía de referencia en el mercado español, es la mayor aseguradora española en el mundo, grupo asegurador líder en Latinoamérica y se encuentra en el sexto puesto entre las mayores de Europa en No Vida por volumen de primas. MAPFRE cuenta con 31.000 empleados y, en 2023, sus ingresos aumentaron un 9,2%, hasta los 32.239 millones de euros (+9,2%) y el beneficio neto se situó en 692 millones de euros (+7,7%).

Más información en https://www.mapfre.com/espacio-de-comunicacion/

Sobre MAPFRE Costa Rica

MAPFRE Costa Rica está conformada por un equipo multinacional que trabaja por avanzar constantemente en el servicio y desarrollar la mejor relación con sus clientes, distribuidores, proveedores, accionistas y sociedad en el país. En Costa Rica, MAPFRE abre sus puertas en el año 2009. Actualmente, en el país, opera en los ramos de Vida, Gastos Médicos, Ramos Generales, Automóviles y Fianzas.

MAPFRE es la cuarta aseguradora privada de Costa Rica, con una cuota del 4,89% en el mercado más concentrado de Latinoamérica. Además, su cuota de mercado sin obligatorios es de 5,18%.

Más información en https://www.mapfre.cr/

Si desea ampliar esta información mediante una entrevista, no dude en contactarse con: 

Roberto Mesén Méndez
Seis80 Comunicación. 

Teléfono: +506 8492-9002. 

E-mail: [email protected]