El 2024 se despedirá con el raro pero extraordinario fenómeno de la Luna Negra, que se registrará desde esta noche 30 de diciembre hasta este martes 31.
De acuerdo con una publicación de National Geographic la Luna Negra es relativamente poco común y ocurre aproximadamente una vez cada 30 meses y no tienen una definición científica oficial.
La Luna negra del 30 de diciembre marcará el final de 2024.
Desde hoy 30 de diciembre de 2024, se producirá un evento astronómico conocido como “Luna negra”, que corresponde a la segunda luna nueva ocurrida dentro de un mismo mes calendario.
De acuerdo con el Observatorio Naval de Estados Unidos, este fenómeno tendrá lugar a las 22:27 GMT
Durante una luna nueva, el Sol y la Luna comparten la misma longitud celeste, una posición astronómica denominada conjunción, lo que impide ver la Luna desde la Tierra debido a que su cara iluminada se orienta en dirección opuesta al planeta, esta falta de luz lunar ofrece condiciones óptimas para la observación de estrellas, planetas y otros cuerpos celestes, ya que no hay interferencia luminosa.
Y lo que hace muy especial está última luna nueva del año es que se verán muchos planetas Júpiter, Venus, Saturno, Marte, Mercurio y esta fase conocida como Luna Negra es óptima para finalizar y cerrar ciclos y justamente vamos a cerrar este ciclo 2024 para dar paso al 2025 con una Luna nueva listos para una nueva etapa. De transformación y crecimiento.
“La Luna Negra no será visible desde la Tierra, pero la ausencia de su brillo permitirá una mejor observación de estrellas, constelaciones, inclusive, planetas”, según el Observatorio Naval de Estados Unidos.