Narcos colombianos “Carboneros” habría utilizado el país para envío de droga a EE.UU

La Fiscalía colombiana ha revelado vínculos entre el grupo criminal conocido como “Los Carboneros” y operaciones de narcotráfico en Costa Rica, en alianza con un poderoso cártel mexicano. Según las investigaciones, esta organización no solo lavaba dinero del narcotráfico internacional, sino que también enviaba dinero en efectivo y cocaína hacia Costa Rica utilizando pistas clandestinas.

Las investigaciones también revelaron que este grupo utilizaba los recursos ilícitos para adquirir bienes muebles e inmuebles e invertir en diversos sectores, afectando la estabilidad de varios países como Costa Rica, México, Estados Unidos y Brasil.

Este contraste entre las acusaciones internacionales y las declaraciones oficiales genera preguntas sobre la verdadera magnitud del problema en Costa Rica.

Esto se da luego que la Fiscalía General de la Nación de Colombia logró desmantelar una compleja red criminal conocida como ‘Los Carboneros’, acusada de lavar más de 25.000 millones de pesos mediante empresas fachada relacionadas con la explotación de carbón.

Según las autoridades, esta organización estaba involucrada en el envío de cocaína hacia Estados Unidos y Centroamérica, utilizando aeronaves desde pistas clandestinas en Colombia y Venezuela. Su objetivo principal era abastecer al poderoso Cártel de Jalisco Nueva Generación y otras redes delictivas transnacionales.

En el operativo fueron capturados tres presuntos líderes de la red: Pablo Hernán Martínez (alias El Boyaco), Dixon Heraldo Tequía Gómez (alias El Gordo) y Jessica Manuela Rodríguez.

Estos individuos habrían creado empresas con bajos capitales iniciales que rápidamente generaban altas ganancias, todo con el fin de blanquear dinero proveniente del narcotráfico. Aunque enfrentan graves cargos por lavado de activos agravado y enriquecimiento ilícito, ninguno de