El expresidente de Costa Rica y Nobel de la Paz, Óscar Arias, lanzó una mordaz crítica contra Donald Trump tras el polémico encuentro entre el mandatario estadounidense y su homólogo ucraniano, Volodymyr Zelensky, en la Casa Blanca. Arias denunció la ausencia de protocolo y el tono agresivo de Trump y su vicepresidente, J.D. Vance, durante la reunión pública del 28 de febrero, calificándola como un «espectáculo de intimidación» sin precedentes.
Un Encuentro bajo la Lupa
En una publicación en Facebook, Arias señaló: «El mundo observó cómo se sustituyeron la diplomacia y el respeto por un lenguaje soberbio y amenazante. Trump no solo despreció la gravedad del conflicto en Ucrania, sino que humilló a un aliado en plena crisis bélica». El exmandatario insistió en que esta actitud debilita la posición de Ucrania frente a la invasión rusa, advirtiendo que Trump «entregaría el país a Putin por su obsecuencia con el Kremlin».
Críticas Recurrentes
Esta es la tercera vez en un mes que Arias cuestiona abiertamente a la administración Trump. El 21 de febrero, alertó sobre un posible acuerdo entre Washington y Moscú que ignoraría la soberanía ucraniana: «Rusia ha avanzado demasiado en su ocupación para retroceder. Abandonar a Ucrania sería un error histórico». Anteriormente, el 3 de febrero, rechazó las presiones del secretario de Estado Marco Rubio durante su visita a Costa Rica, recordando: «Nunca aceptamos órdenes de EE.UU. como si fuésemos un protectorado».
Reagan vs. Trump: La Diplomacia del Respeto
Arias contrastó la actual situación con su experiencia durante los años 80, cuando como presidente electo de Costa Rica mantuvo diálogos tensos pero civilizados con Ronald Reagan. En un comentario adjunto, relató: «Reagan defendía armar a la Contra nicaragüense; yo me oponía. Aun así, nuestras reuniones en la Oficina Oval transcurrían con cordialidad y transparencia ante la prensa». Destacó que, pese a las divergencias, ambos priorizaban el decoro: «Caminábamos al Jardín de las Rosas para responder preguntas. La discrepancia nunca justificaba la grosería».
Reflexión Final
Para Arias, el episodio con Zelensky marca un punto de quiebre: «Lo visto hoy no tiene paralelo en la historia diplomática. Es la antítesis del liderazgo sereno que exigen estos tiempos». Su mensaje concluye con un llamado a recuperar el equilibrio entre firmeza y respeto, valores que, según él, definieron su gestión y el legado de figuras como Reagan.
Fuente: Publicación en Facebook de Óscar Arias Sánchez.